noticias

en san roque

El alcalde agradece la rápida respuesta de los sanroqueños con el pueblo de Ucrania

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha querido agradecer la gran solidaridad de todos los vecinos, ya que en tan sólo 48 horas desde que comenzó la campaña de recogida de alimentos, ropa y otros productos, la respuesta en todo el municipio ha sido notoria. Por otra parte, Ruiz Boix ha hecho un llamamiento a las empresas de transporte que se dirijan a esta zona a que presten toda la ayuda posible en el traslado de este material.

La primera autoridad municipal se trasladó este jueves al lugar donde se almacenan estos alimentos y productos junto con la teniente de alcalde de Igualdad y Asuntos Sociales, Mónica Córdoba, y al concejal de Participación Ciudadana, David Ramos.

Explicó el primer edil que “desde que el martes comenzó la campaña de recogida, a día de hoy hemos comprobado que hay una respuesta importante, donde los sanroqueños están colaborando con aportaciones a los tres grupos de necesidades que planteó la ONG: alimentación, ropa de abrigo y otros productos, como artículos de higiene íntima femenino y pañales”. “Y esta cooperación -recalcó- está llegando a todas las instalaciones deportivas del término municipal”.

El alcalde ha querido agradecer especialmente la primera aportación que hicieron los alumnos del instituto Sierra Almenara, de Pueblo Nuevo de Guadiaro, que habían comenzado anteriormente a recoger alimentos, ropa y otros productos, y que ha sido de las más relevantes, aunque se mostró convencido de que la solidaridad de los sanroqueños se va a ir sumando durante los próximos días.

Hay que recordar que los puntos de recogida se encuentran en estos momentos en el Pabellón Deportivo Ciudad de San Roque, en la Ciudad; en el pabellón de Puente, en el distrito de la Bahía; en el edificio Círculo de las Delicias, en el distrito de Estación-Taraguilla-Miraflores; y en el campo de rugby de Pueblo Nuevo para el distrito del Valle del Guadiaro.

Insistió Ruiz Boix en que “todos podemos cooperar todos con alguna aportación, especialmente con productos que tengan todavía un tiempo de acopio”.

En este sentido, el alcalde ha hecho un llamamiento a empresas de transporte que tengan como destino cualquiera de los países más próximos a Ucrania que están recibiendo a la mayoría de los refugiados. “Principalmente se trata de Polonia, pero puede ser cualquier otro país que esté recibiendo a estas personas, donde a día de hoy ya se habla de que hay más de 2 millones de personas que están siendo obligadas a trasladarse a otros países. Por tanto -resumió- creemos que la solidaridad desde el sur del sur de Europa, desde San Roque, se pueda prestar a esos lugares”.

Ruiz Boix volvió a hacer un llamamiento en el caso de que dispongan de un mayor material que hayan recogido y que no coincidan con ninguna empresa de transporte, para que todas aquellos que tengan que trasladarse a esa zona, lleven estos productos si disponen de espacio. También están estudiando que esos autobuses que están recogiendo a personas, se trasladen hacia la zona llenos de alimentos y ropa de abrigo y que luego regresen con estas personas que están siendo acogidas por muchas familias del Campo de Gibraltar.

Por otro lado, el primer edil reconoció que además están cooperando con la Asociación de Niños de Ucrania y Andalucía, con sede en el Campo de Gibraltar, que este miércoles recibía hasta 2 autobuses con personas vinculadas a familias con anteriores experiencias en la zona durante la época estival.

Pero aclaró el alcalde que esos niños y niñas no han llegado solos, “ya que muchos de ellos vienen acompañados de familiares, como hermanos y padres, que no habían visitado nunca nuestro país y que están siendo recibidos por esas familias a las que quiero agradecer esa solidaridad”.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha querido agradecer la gran solidaridad de todos los vecinos, ya que en tan sólo 48 horas desde que comenzó la campaña de recogida de alimentos, ropa y otros productos, la respuesta en todo el municipio ha sido notoria. Por otra parte, Ruiz Boix ha hecho un llamamiento a las empresas de transporte que se dirijan a esta zona a que presten toda la ayuda posible en el traslado de este material.

La primera autoridad municipal se trasladó este jueves al lugar donde se almacenan estos alimentos y productos junto con la teniente de alcalde de Igualdad y Asuntos Sociales, Mónica Córdoba, y al concejal de Participación Ciudadana, David Ramos.

Explicó el primer edil que “desde que el martes comenzó la campaña de recogida, a día de hoy hemos comprobado que hay una respuesta importante, donde los sanroqueños están colaborando con aportaciones a los tres grupos de necesidades que planteó la ONG: alimentación, ropa de abrigo y otros productos, como artículos de higiene íntima femenino y pañales”. “Y esta cooperación -recalcó- está llegando a todas las instalaciones deportivas del término municipal”.

El alcalde ha querido agradecer especialmente la primera aportación que hicieron los alumnos del instituto Sierra Almenara, de Pueblo Nuevo de Guadiaro, que habían comenzado anteriormente a recoger alimentos, ropa y otros productos, y que ha sido de las más relevantes, aunque se mostró convencido de que la solidaridad de los sanroqueños se va a ir sumando durante los próximos días.

Hay que recordar que los puntos de recogida se encuentran en estos momentos en el Pabellón Deportivo Ciudad de San Roque, en la Ciudad; en el pabellón de Puente, en el distrito de la Bahía; en el edificio Círculo de las Delicias, en el distrito de Estación-Taraguilla-Miraflores; y en el campo de rugby de Pueblo Nuevo para el distrito del Valle del Guadiaro.

Insistió Ruiz Boix en que “todos podemos cooperar todos con alguna aportación, especialmente con productos que tengan todavía un tiempo de acopio”.

En este sentido, el alcalde ha hecho un llamamiento a empresas de transporte que tengan como destino cualquiera de los países más próximos a Ucrania que están recibiendo a la mayoría de los refugiados. “Principalmente se trata de Polonia, pero puede ser cualquier otro país que esté recibiendo a estas personas, donde a día de hoy ya se habla de que hay más de 2 millones de personas que están siendo obligadas a trasladarse a otros países. Por tanto -resumió- creemos que la solidaridad desde el sur del sur de Europa, desde San Roque, se pueda prestar a esos lugares”.

Ruiz Boix volvió a hacer un llamamiento en el caso de que dispongan de un mayor material que hayan recogido y que no coincidan con ninguna empresa de transporte, para que todas aquellos que tengan que trasladarse a esa zona, lleven estos productos si disponen de espacio. También están estudiando que esos autobuses que están recogiendo a personas, se trasladen hacia la zona llenos de alimentos y ropa de abrigo y que luego regresen con estas personas que están siendo acogidas por muchas familias del Campo de Gibraltar.

Por otro lado, el primer edil reconoció que además están cooperando con la Asociación de Niños de Ucrania y Andalucía, con sede en el Campo de Gibraltar, que este miércoles recibía hasta 2 autobuses con personas vinculadas a familias con anteriores experiencias en la zona durante la época estival.

Pero aclaró el alcalde que esos niños y niñas no han llegado solos, “ya que muchos de ellos vienen acompañados de familiares, como hermanos y padres, que no habían visitado nunca nuestro país y que están siendo recibidos por esas familias a las que quiero agradecer esa solidaridad”.

“No sólo es acoger durante un tiempo prudencial, durante un verano o una fiesta, ya que ahora las familias de acogida están recibiendo a estos refugiados ‘sine die’, puesto que nadie sabe cuándo va a acabar esta tragedia, esta invasión rusa y con un período de reconstrucción pendiente, y por tanto quiero agradecerles esa tarea y ese esfuerzo”, concluyó.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...