noticias

en san roque

Educación pone en marcha los talleres y otras actividades de interculturalidad del programa PICGA

El Ayuntamiento de San Roque pone en marcha un año más el programa PICGA, que pretende promocionar la integración social de las minorías étnicas, principalmente de la comunidad gitana. Se trata de una serie de talleres para alumnado de Primaria y Secundaria, un servicio de atención a usuarios y una experiencia dirigida a recopilar testimonios de personas adultas. Este proyecto se desarrolla con financiación municipal y con una subvención de la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía.

La Delegación Municipal de Educación, que dirige la teniente de alcalde Belén Jiménez, desarrolla este programa en San Roque desde finales de diciembre pasado hasta finales de marzo de 2021. El programa PICGA (promoción y desarrollo para la integración de la comunidad gitana en Andalucía) es una iniciativa de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía a la que cada año se acoge el Ayuntamiento de San Roque.

El principal objetivo de PICGA es favorecer la integración de los colectivos minoritarios que residen en en el municipio de San Roque, potenciando la interculturalidad. También pretende dar visibilidad a la etnia gitana, en especial a los denominados “gitanos invisibles”, que representan casi dos tercios de este colectivo en España. Para lograrlo se plantean actividades para fomentar la creatividad, la convivencia, la educación en valores y el refuerzo académico, centrándose especialmente en niños y jóvenes.

En primer lugar, se pone en marcha un servicio de atención a usuarios, desde el que asesorar, informar o tramitar las distintas demandas presentadas. Asimismo, se ha convocado el III Concurso “Pintemos el futuro de interculturalidad”, dirigido a Tercero de Primaria y con el objetivo de educar en el respeto de las diferencias étnicas.

Para alumnado de Primero de ESO se ha planteado el “Taller de Interculturalidad: Imagen social y estereotipos asociados a la etnia gitana”. De una duración de 50 minutos aproximadamente, el objetivo es ayudar a los estudiantes a vivir en una sociedad donde la diversidad cultural se considere una riqueza común y no un factor de división.

Para Segundo de ESO se ha planteado un “Taller sobre lengua Romanó”. También con una duración de 50 minutos, se dan nociones sobre la lengua caló, y sobre las influencias que ha tenido en la lengua castellana y su literatura.

Para Tercero de ESO se ofrece el “Taller de Igualdad de género: mujer y gitana”. El objetivo es eliminar las barreras con las que se encuentran las mujeres de la población gitana, ya no solo por ser mujer sino por tener que luchar contra su propia cultura.

Para Cuarto de ESO se ha pensado el “Taller habilidades sociales para la interculturalidad”, que pretende impulsar una formación transversal en el sistema educacional y en la vida cotidiana para conseguir una sociedad más inclusiva.

Finalmente, se ha planeado la experiencia “Muestra tus fronteras”, dirigida al alumnado del Centro de Educación Permanente “Albalate” y a la Escuela Oficial de Idiomas, así como a los usuarios de la Residencia Municipal de Mayores. La actividad funcionará entre enero y marzo, y el objetivo es recopilar experiencias de distintas personas sobre la integración de las minorías étnicas en la sociedad sanroqueña. Con los testimonios se pretende elaborar un libro o un vídeo, que podría poner punto y final al programa PICGA de este año o enriquecer actividades futuras.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...