noticias

en san roque

Desde el martes, XX Feria del Arte de la UP con actuaciones, exposición de trabajos y exhibiciones

La XX Feria del Arte de la Universidad Popular (UP) se desarrollará a partir del martes 30 de agosto con las tradicionales actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo y con la muestra de los trabajos de artesanía en unos stands en la Alameda Alfonso XI, donde además, como novedad, habrá exhibiciones en directo de varias técnicas.

Las actuaciones en el teatro serán martes y miércoles, y la inauguración oficial y apertura de los stands tendrá lugar el martes 30; también habrá exposiciones de pintura en el Espacio Joven.

El concejal de la Universidad Popular, David Ramos, ha señalado que esta actividad “es el colofón al trabajo desarrollado este curso, un año difícil por la pandemia, pero que entre todos, con responsabilidad y cariño, hemos solventado”.


En la Alameda, se van a mostrar los trabajos de los Talleres de Bisutería y Complementos, de la monitora Mª Isabel Rubio Gallego; Cerámica y Barro Torno, de Cristina García Rojas; Corte Confección de Lucía López; Encuadernarte y Empapelarte, de Mª Isabel Rubio Gallego; Iniciacion al Crochet, de Juani Carrillo; Manualidades Amanecer, de Inma Salvador; Manualidades Adultos, de Mª Isabel Casas Galdeano; Patchwork, de María Carmen Ruíz Perea; Pintura en Tela, de Isabel Nieto; Restauración, Pintura Decorativa, Reciclado y Manualidades, de Carmen Lozano Carrasco; Iniciación a la Costura y Manualidades, de Josefina Góngora; Fotografía Digital, de Socorro Luis; Bolillos Isabel Mena; y Cerámica, de María Vega.


En la Sala de Exposiciones de Espacio Joven se exponen trabajos de los talleres de Pintura al Óleo y Dibujo, de la monitora Silvia Heredia Camacho; y Pintura al Óleo, de Isaac Cruces.
Las actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo serán de entrada libre en horario de 19 a 21 horas. Tendrán lugar el miércoles 31 de agosto, en el que actúan los Talleres de Bailes flamencos y Latinos; y el jueves 1 de septiembre, los Talleres de escritura creativa, lengua de signos, bailes latinos y guitarra flamenca.
Además, en la Alameda se van a llevar a cabo demostraciones de alguno de los talleres. El martes, de 10 a 11 de la mañana, el de Lengua de Signos, de María José Moreno; a las 11 el de Crochet, de Juani Carrillo; y a las 18 horas el de Patchwork, de Carmen Ruiz.
El miércoles las demostraciones serán a las 10, de Encuadernación y Manualidades en Papel, de Mariely; a las 11 Pintura al Óleo, de Isaac Cruces; a las 18 Cerámica, de María Vega; a las 19 Fotografía, de Socorro Luis; y a las 20 el de Restauración, de Carmen Lozano.
El jueves a las 10 será la demostración del Taller de Yoga Saludable, de María José López; a las 11 el de Bolillos, por Isabel Mena; a las 18 horas el de Costura y Manualidades, de Josefina Góngora; y a las 19 horas el de Pintura al Óleo, de Silvia Heredia.
Por último, el viernes 2 se realizarán demostraciones de los Talleres de Cerámica y Barro, por Cristina García, a las 10; y a las 12 horas el de Manualidades de Adultos, de Maribel Casas.
Este curso 2022 de la Universidad Popular ha contado con 54 talleres. En San Roque Ciudad se ofertaban 26 talleres: arcilla y modelado; bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; biodanza y coaching; bisutería y complementos; cajón flamenco; cerámica y modelado adultos; cerámica infantil; cocina; corte y confección; danza y coreografía infantil; encuadernación; manualidades en papel; escritura creativa; gimnasia Tercera Edad; guitarra flamenca; inglés infantil y juvenil; labores y manualidades Tercera Edad; lengua de signos; manualidades; pastelería y repostería; patchwork; pintura al óleo y dibujo; restauración y pintura decorativa; talla en madera; y yoga saludable Tercera Edad.
En Campamento se ofertan cuatro talleres: bailes latinos y de salón; iniciación a la costura; pintura al óleo; y gimnasia Tercera Edad.
En Puente Mayorga se ofrecen cinco talleres: gimnasia Tercera Edad; guitarra flamenca; crochet y manualidades; pintura al óleo; y manualidades adultos.
En Guadarranque, el taller de fotografía digital y revelado.
En Estación de San Roque, dos talleres: bordados y punto; y crochet y manualidades.
En Taraguilla, tres talleres: gimnasia Tercera Edad; manualidades y labores Tercera Edad; y pintura en tela.
En Guadiaro, otros cuatro talleres: gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; cerámica; y restauración y pintura decorativa.
En San Enrique, cuatro talleres: bailes flamencos y folclore; gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; y restauración y pintura decorativa.
Y, finalmente, cinco talleres en Torreguadiaro: bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; bolillos; gimnasia Tercera Edad; y guitarra flamenca.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...