noticias

en san roque

Descubierto el busto homenaje al flamencólogo Agustín Delgado

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ediles de la corporación, amigos y familiares, han descubierto este tarde un busto de Agustín Delgado, flamencólogo sanroqueño fallecido hace 7 años. La placa que preside el busto, ubicado junto al centro de día la Ermita del casco de San Roque, reza «Estudioso del flamenco y de la Copla. Vivió la actividad de los grandes tablaos, flamencos y fue un gran divulgador de esta cultura andaluza a través de programas de radio y televisión».

Tras el descubrimiento de la placa, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, señaló que se trata de una iniciativa popular y del Ayuntamiento de San Roque para reconocer el trabajo que realizo Agustín Delgado de difusión del flamenco y la copla, en especial durante 17 años en la radiotelevisión pública de San Roque. Agradeció la respuesta de sus familiares y amigos de la barriada de la Paz por acudir a este acto de descubrir el busto que presidirá la entrada a la barriada de la Paz, su barriada. Rubén Delgado, hablo en nombre de la familia para agradecer esta iniciativa popular y al Ayuntamiento, «hoy es el cumpleaños de Agustín, y su busto homenaje llega en un gran día para él y toda su familia», agradeció y destacó la respuesta de amigos y vecinos en el acto. Agustín Delgado Gálvez nació en Puente Mayorga en 1948 y falleció el 1 de junio de 2015. Fue un ciudadano popular y vinculado estrechamente a la cultura sanroqueña desde hace muchos años. Aunque llevó el flamenco en la sangre desde que nació, su vocación se fortalecería a raíz del servicio militar que compartió, en 1968, con los cantaores sanroqueños Juan Flores y Alejandro Segovia «Canela de San Roque». Con ellos inició su andadura flamenca, actuando en fiestas particulares organizadas en la Costa del Sol, Almoraima y la urbanización sanroqueña de Sotogrande. El “veneno” del arte andaluz más antiguo le llevó a conocer los tablaos madrileños de renombre: Los Canasteros, Las Brujas, Pepe Moreno o La Pagoda Gitana. Allí conoció a los grandes del cante y aprendió profundamente cada palo y su historia. El mundo flamenco de Andalucía comenzó a conocerle y a considerarle como un incondicional y un estudioso. Frecuentó el popular tableo marbellí de Ana María y la fiesta de la solera en Jerez de la Frontera. En la radio encontraría la oportunidad de extender la afición y sus conocimeientos del flamenco y la copla. Las emisoras locales fueron su antena para dar a conocer a cantaores y los cantes más variados. Desde aquel lejano programa “Andalucía Viva”, Agustín Delgado inició un trabajo intenso, que luego desarrollaría en peñas flamencas de toda España y en los festivales más relevantes. A ello unió su trabajo como conferenciante en asociaciones e instituciones. En este sentido, participó en el ciclo de flamenco del Curso de Verano de San Roque. En Radio Algeciras de la Cadena SER presentó el programa «Nocturno Andaluz», así como en Onda Andaluza del Estrecho, en La Línea de la Concepción. En 1988 fue contratado por Radio Nacional de España-Radio 5 para conducir el programa “Diccionario Flamenco» programa que estuvo en antena durante cuatro años. Asimismo, realizó una gran labor de promoción de los artistas sanroqueños en la revista municipal “Alameda”. A partir de 1995 iniciaría una nueva andadura en Radio Alameda, en la actualidad Canal San Roque Radio, y hasta primavera pasada estuvo 17 años en antena con el programa «Compás Flamenco» y a la vez dirige el programa «Abanico de Coplas». Durante varios años dirigió en Televisión San Roque «La fragua de los Reales”. Al fomento del flamenco unió su pasión por la copla, abriendo una vertiente más en su entrega por las expresiones artísticas y populares de Andalucía. Finalmente, hay que destacar su participación con las celebraciones sanroqueñas, especialmente con la Semana Santa, realizando durante cinco años, junto a Antonio Pérez Girón, el programa radiofónico “Con olor a incienso”, así como su colaboración con los certámenes de saeta y la colaboración desinteresada en festivales benéficos.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...