noticias

en san roque

Del Amor, Huerta y Posteguillo, grandes citas del Aula de Literatura a partir de febrero

El Aula de Literatura “José Cadalso” reanuda su actividad con tres grandes encuentros literarios en el Teatro Juan Luis Galiardo. En febrero y marzo se contará con los periodistas y escritores Carlos del Amor y Máximo Huerta, mientras que en abril acudirá a San Roque el afamado novelista Santiago Posteguillo. Estas citas están organizadas por la Delegación de Cultura que dirige la concejal Ana Ruiz y son gratuitas hasta completar aforo.

La edil de Cultura ha señalado que son tres conocidos autores, cada uno en su campo, que desde la delegación han querido traer a San Roque, una gran apuesta cultural con el fin de potenciar esta nueva etapa de la tradicional Aula de Literatura “José Cadalso”. Ana Ruiz se mostró convencida de que serán del agrado del público, “unas jornadas que desde febrero a abril amenizarán sin duda las tardes en el Teatro Juan Luis Galiardo”.


La primera de las citas literarias se desarrollará el jueves 9 de febrero, a las 18.30 horas. Se trata del periodista Carlos del Amor, conocido por su popular sección de cultura en Televisión Española o por presentar galas como el Festival de Cannes o los Premios Goya. 


Posteriormente, el jueves 9 de marzo, a las 19 horas, se contará con el periodista y escritor Máximo Huerta, ex-ministro de Cultura, que ejerció apenas unos días durante los inicios del mandato de Pedro Sánchez en 2018.


Finalmente, el jueves 13 de abril, a las 19 horas, el Teatro Juan Luis Galiardo ofrecerá la charla literaria del conocido novelista histórico y profesor universitario Santiago Posteguillo, quien ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma y quien en 2018 fue galardonado con el Premio Planeta por su novela “Yo, Julia”.


Carlos Del Amor (Murcia, 1974) empezó a cursar Biblioteconomía en la Universidad de Murcia, carrera que dejó para empezar la Licenciatura de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Fue becario en prácticas en Televisión Española, más concretamente en el Centro Territorial en Murcia, donde trabajó en numerosos ámbitos: deportes, política, cultura, sucesos, presentador, etc. A lo largo de toda su vida profesional siempre ha estado ligado al periodismo cultural, trabajando en la sección de cultura de los informativos de TVE (primero en el territorial de Murcia y finalmente en el Telediario). Actualmente es jefe adjunto del Área de Cultura de los Servicios Informativos de TVE. Del mismo modo, ha publicado artículos en diferentes revistas, e imparte clases y charlas en numerosas universidades sobre temas periodísticos y culturales. Además, en 2013 da a conocer su primer libro, La vida a veces, que consta de 25 capítulos en los que los protagonistas son los pequeños detalles que completan el día a día.


Máximo Huerta Hernández (Valencia, 1971), también conocido como Màxim Huerta, es un periodista y escritor español. Fue ganador del Premio Primavera 2014 con su cuarta novela, “La noche soñada”. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo de Valencia y tiene un máster en Diseño Gráfico e Ilustración Editorial por el Instituto Europeo de Diseño de Madrid. Inició su trayectoria profesional en radio y medios escritos de su tierra natal, como las emisoras Radio 5 de RNE en Utiel, entre otros medios, para luego trabajar en televisión en medios nacionales, vinculado a espacios informativos, siendo popular su incorporación al equipo de presentadores de El programa de Ana Rosa. En 2016 presentó en La1 de TVE el espacio cinematográfico y de viajes “Destinos de película”. En junio de 2018 desempeñó el cargo de ministro de Cultura y Deporte durante siete días hasta su dimisión, siendo el más corto de la historia de la democracia. Regresó a la profesión periodística en julio de 2019.


Santiago Posteguillo Gómez (Valencia, 1967) es un escritor, filólogo, lingüista y doctor europeo por la Universidad de Valencia. Estudió literatura creativa en la Universidad de Denison, en Granville (Ohio), Estados Unidos y lingüística y traducción en Gran Bretaña. En cuanto a su labor profesional, y a pesar de que podría vivir holgadamente gracias a las cifras de ventas de sus novelas, afirma que le apasiona dar clases, las cuales le alimentan y le permiten el contacto con la juventud, a la que considera una fuente de conocimiento extraordinaria. Así, es profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón, donde imparte clases de literatura inglesa, especialmente de la narrativa del siglo XIX. Asimismo, se interesa por el teatro isabelino y la relación entre la literatura inglesa y norteamericana con el cine, la música y otras artes. 


Su primera novela, “Africanus: el hijo del cónsul”, apareció en 2006, cuya segunda parte, “Las legiones malditas”, fue publicada dos años más tarde y al año apareció el tercero de la serie, “La traición de Roma”, superventas en 2009.


Le siguieron en 2010 una nueva trilogía en torno a Marco Ulpio Trajano con las entregas “Los asesinos del emperador”, “Circo Máximo” y “La legión perdida”. Su tercera saga de ambientación romana se adentró en la figura de la emperatriz Julia Domna, con cuya primera parte, Yo, Julia, el autor ganó el Premio Planeta 2018. En 2020 publicó el desenlace con “Y Julia retó a los dioses”. 

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Se abre el periodo de subsanación en las becas educación

Desde hoy 4 de diciembre, y hasta el próximo 12 de este mes, se abre el plazo de subsanación de errores en la documentación presentada para la obtención de becas de Educación de aquellos ciudadanos...

Amigos de la Biblioteca programa dos conferencias para el mes de diciembre

Tras dedicar el mes de noviembre a los clásicos del cine, la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque vuelve a programar conferencias para dos fechas de diciembre. Así, el próximo martes 5,...

El Algeciras ‘B’ se impone al Guadiaro en el derbi comarcal por 2 a 0

El filial algecirista se adjudicó este domingo en su campo de La Menacha el derbi de equipos comarcales ante el CD Guadiaro, al que venció por 2-0. Se trataba del choque correspondiente a la jornada...

El CD San Bernardo vence a la UD Roteña y sale de la zona de descenso

El CD San Bernardo venció este sábado a la UD Roteña por 2-1 en un partido muy disputado. El conjunto de La Estación logró su tercera victoria del curso en Primera Andaluza gaditana y sale de la...

El CD San Roque suma un punto en su visita al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque sumó este domingo un punto en su visita al Manuel de Irigoyen, al empatar a uno con el Ciudad de Cádiz en la jornada 12 en Primera Andaluza gaditana. Mariano Marcos, entrenador del...

En enero, segunda edición de la Ciudad de la Magia

La Delegación Municipal de Cultura, que ostenta la teniente del alcalde Ana Ruiz, pone en marcha en la segunda quincena de enero la segunda edición de la Ciudad de la Magia, con talleres de magia y...

Numerosos asistentes a la segunda jornada del Belén Viviente de Taraguilla

Un año más, numerosos vecinos y vecinas de todo el término de San Roque se han dado cita este domingo en el Belén Viviente de Taraguilla, durante la segunda y última jornada de esta actividad que...

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...