noticias

en san roque

Conferencia sobre el valor arqueológico de la moneda

En la tarde de ayer tuvo lugar la primera de las dos conferencias, esta a cargo de Margarita García Díaz, que complementan la muestra “Pecvnia, el dinero de los dioses”, que puede verse en la Galería Municipal Ortega Brú, del Palacio de los Gobernadores, hasta el 17 de diciembre.

La charla “El valor arqueológico de la moneda. Una visión crítica”, tuvo lugar en un repleto Edificio alcalde Fernando Palma, por Margarita García Díaz, una de los dos historiadores que han realizado un estudio de la colección de monedas del Museo Municipal Carteia y que conforman la muestra.  

La concejal de Cultura, Ana Ruiz, y la edil de Tradiciones, María del Mar Collado, asistieron a la charla, y felicitaron a la historiadora sanroqueña, quien fue responsable del Enclave Arqueológico Carteia. 

En su ponencia, Margarita García Díaz expuso que “la moneda es un objeto de un éxito clamoroso, ya que ha mantenido su concepto y su diseño de forma casi invariable a lo largo de cerca de tres milenios. No obstante su pequeño tamaño y el reducido espacio con el que cuenta, ha sido utilizada a lo largo del tiempo para literalmente inundar los siglos con mensajes nacionalistas, optimistas, de loa a los gobernantes, etc”.  Por ello “se puede hablar no sólo de su valor económico -el más evidente- sino también de su valor simbólico, iconográfico, propagandístico y hasta funerario, ya que fue empleada durante algún tiempo en los enterramientos”. No obstante toda la información que de una moneda se puede extraer, “donde obtiene todo su significado y donde se convierte en un elemento decisivo para la catalogación y la datación es cuando se localiza en su lugar correspondiente dentro de un estrato arqueológico”. 

La proliferación de mercados, ventas, subastas, etc, “han ocasionado que exista un tráfico de monedas de todas las épocas históricas que propicia el asalto a los yacimientos para localizarlas por medios que destruyen la secuencia cronológica y arqueológica, ocasionando un perjuicio irreparable”. Las leyes que protegen nuestro patrimonio son claras al respecto y prohíben las prácticas extractivas y obligan a informar de los hallazgos casuales y a entregar las piezas que se hayan localizado.  “Obviamente, son muchas las personas que tienen colecciones privadas de monedas a las que queremos animar para que hagan donaciones a los museos, aunque ya las piezas hayan perdido su explicación histórica, pero, al menos, pueden ser estudiadas, expuestas, entendidas y disfrutadas por toda la población, como se hace ahora con esta iniciativa de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque que dirige Ana Ruiz, después de dos años de estudio en los fondos del museo que hemos realizado Salvador Bravo y yo misma”. 

La exposición va a estar abierta hasta el 17 de diciembre y, bajo el comisariado de Irene Aranega, las piezas pueden ser vistas de forma bastante evidente, a pesar de la dificultad de observar una moneda por sus dos caras.  También se ha editado un catálogo que está disponible de manera gratuita en la galería, se ha confeccionado un cuadernillo didáctico para los escolares y se han concretado dos conferencias, la segunda sobre la amonedación romana, a cargo de Salvador Bravo, el lunes 29.  Con todas estas actuaciones puede llegar una información interesante y clarificadora sobre la colección de monedas que tiene el Museo de San Roque y, al mismo tiempo, contribuir a la creación de un estado de opinión respecto a la necesidad de salvaguardar nuestro patrimonio. La exposición “PECVNIA. El dinero de los dioses” puede visitarse hasta el 17 de diciembre de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Zambomba de Navidad «Jerez, Navidad con Flamenkería»

Será el 1 de diciembre a partir de las 20:30h en la Barriada de La Paz en la Plaza Bachito.

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...

Seguridad Ciudadana adquiere material que se entregará a cada uno de los miembros de la Policía Local

La Delegación de Seguridad Ciudadana ha adquirido nuevo material que se entregará a cada uno de los funcionarios de la Policía Local para su labor diaria. Se trata de dotar al personal policial de...

Convivencia y entrega de premios en uno de los actos del Día de las Personas con Discapacidad

Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el Ayuntamiento está llevando a cabo varios actos para celebrarlo bajo el lema “Somos diferentes, nunca...

Trabajos para erradicar barreras arquitectónicas desde El Chorro hasta la Alameda

Obras y Servicios está eliminando las barreras arquitectónicas en el acerado y en otros elementos en la barriada de El Chorro, en San Roque Ciudad, hasta llegar a la Alameda Alfonso XI, labor que...

Mercados organiza actos con motivo de la Navidad

La Delegación de Mercados organiza varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de la Navidad. El teniente de alcalde responsable del departamento, David Ramos, ha...

Este viernes, zambomba navideña en la Barriada de la Paz

Mañana viernes 1 de diciembre, a las 20.30 horas, la Delegación de Cultura ha programado la zambomba navideña “Jerez, Navidad con Flamenkería”, que tendrá lugar en la Plaza Bachito de la Barriada de...

El CD San Bernardo juega el sábado en casa contra la UD Roteña y presenta a todos sus equipos

Tras el empate a domicilio el pasado domingo en El Puerto de Santa María, el CD San Bernardo juega este sábado en casa contra la UD Roteña, un partido que puede ser clave para su evolución futura en...

La AD Taraguilla, líder, se enfrenta este sábado en casa con el colista, el Portuense B

La AD Taraguilla, líder en Segunda Andaluza Cádiz, se mide este sábado en casa con el Portuense CFB, colista en la clasificación. El encuentro se jugará en el Hermanos García Mota a partir de las...