noticias

en san roque

Comienza la distribución de las tres publicaciones de la Semana Santa sanroqueña del año 2022

La Semana Santa de San Roque 2022, la primera con procesiones tras dos años suspendidas por la pandemia, contará con tres publicaciones a cargo de la Delegación de Tradiciones, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y la empresa Multimedia: la tradicional Revista Oficial; un tríptico con los itinerarios procesionales; y, como gran novedad de este año, un cuaderno para colorear en el que aparecen las imágenes que procesionan tanto en San Roque Ciudad como en las barriadas.

La distribución de las tres publicaciones, de las que se han impreso unos 3.000 ejemplares de cada una, ha comenzado hoy, viernes, cuando también se han presentado por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la concejal de Tradiciones, María del Mar Collado, y el vicepresidente del Consejo de Hermandades, José Luis Perales. Hay que apuntar que tanto la Revista Oficial como el tríptico de itinerarios se pueden recoger de manera gratuita en la sede de la Delegación de Tradiciones, en el Espacio Joven; en la sede del Consejo (calle Siglo XX); en la Delegación de Turismo (Palacio de los Gobernadores); y en las oficinas de Multimedia (calle Pastora). El cuaderno para colorear se encuentra en los mismos puntos, además de en las alcaldías de barrio.

Declaraciones de Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque

En la presentación, Ruiz Boix comenzó recordando que en 2022, “tras un paréntesis de dos años” se retoman las procesiones, existiendo “el debate” sobre el uso de mascarillas por parte de los asistentes (recomendado por las autoridades sanitarias, pero no obligatorio en estos momentos). Añadió que esta celebración comenzará el 8 de abril, Viernes de Dolores, con los vía crucis, y que tendrá “su día grande” con la Procesión Magna del Viernes Santo.

En cuanto a la Revista de Semana Santa 2022, apuntó que en la portada aparece reflejado el Cristo Yacente, titular de la Hermandad del Santo Entierro, y recalcó que la publicación ha sido elaborada por la empresa municipal Multimedia con la participación del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y de numerosas personas. En este sentido, agradeció especialmente a los autores de las distintas fotografías que ilustran la revista.

Aunque el alcalde desea que sigan las lluvias unos días más para que puedan evitarse las restricciones por sequía, espera que cesen antes del viernes 8, para que se pueda disfrutar en todo su esplendor “del trabajo de las cofradías”. Una labor con la que el Ayuntamiento ha querido cooperar este año con una nueva publicación: el primer volumen de un cuaderno para colorear, dirigido especialmente a la población infantil. Indicó que “esta propuesta de la Delegación de Tradiciones ha tenido muy buena aceptación por parte del Consejo”.

Finalizó Ruiz Boix mostrando su deseo de que “la Semana Santa brille” como antes de la pandemia, de manera que “vuelva a ser el punto de encuentro con los sanroqueños y sanroqueñas que viven fuera de San Roque” y aprovechan estas fechas para regresar por unos días. Y también, que el movimiento generado por estas celebraciones religiosas redunde en importantes ingresos para los bares y restaurantes, “tras dos años muy difíciles”.

Declaraciones de José Luis Perales, Vicepresidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de San Roque

José Luis Perales, por su parte, comenzó agradeciendo al Ayuntamiento por apostar por la Semana Santa junto al Consejo Local de Hermandades y Cofradías. “No sólo a través de la subvención económica anual -dijo- sino también con estas publicaciones y con todo lo que rodea” a la Semana Mayor, como cortes de tráfico, embellecimiento urbano, instalación de mobiliario específico…

También agradeció a Multimedia la elaboración de esta revista “año tras año” y que se haga con “calidad”. Recalcó lo importante que resulta que se recoja en ella toda la información sobre la Semana Santa que pueden requerir cofrades y visitantes. En cuanto al cuaderno para colorear, apuntó el vicepresidente del Consejo Local que “ya se había visto en otras localidades, y es algo bonito que ayudará a que los más pequeños conozcan mejor nuestras imágenes”. Finalmente, indicó que el tríptico con los recorridos procesionales es también una herramienta muy útil y práctica, ya que se puede llevar en un bolsillo.

Finalmente, María del Mar Collado agradeció la labor realizada tanto por el Consejo Local como por las distintas hermandades y cofradías, que hacen posible “que podamos disfrutar de una Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía”. También agradeció a Multimedia por su trabajo a lo largo del año y, especialmente, por la edición de la revista, el nuevo cuaderno para colorear y el tríptico informativo.

Declaraciones de María del Mar Collado, concejal de Tradiciones

La concejal de Tradiciones detalló los distintos puntos donde se puede recoger estas tres publicaciones, que espera “que lleguen a todos y sea del agrado de vecinos y visitantes”. Finalizó deseando “buen tiempo” para disfrutar de la “fe, devoción, cultura y tradición” que supone la Semana Santa sanroqueña.

En cuanto a la Revista Oficial de Semana Santa, cuenta con contenidos aportados por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y con la elaboración de la empresa Multimedia. Los ejemplares pueden recogerse en Multimedia; el Espacio Joven; el Palacio de los Gobernadores; y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Además, puede bajarse de la web de Multimedia (www.multimediasanroque.com), en la sección de Publicaciones.

Consta de 48 páginas. Tiene en su portada una foto del Cristo Yacente del Santo Entierro, obra de Jordi López, y contiene saludas del alcalde, del párroco, de la edil de Tradiciones y del presidente del Consejo; un programa de cultos y actos cuaresmales; y 2 páginas de cada una de las hermandades y agrupaciones parroquiales, con fotografías y la historia de las mismas.

También hay espacio para las Glorias de San Roque, la restauración de la imagen de San Roque, la bendición del Simpecado del Rocío, y los recorridos de la Semana Santa de San Roque.

Han colaborado en esta revista los fotógrafos Cristóbal Rueda, Íñigo Diarte, Elena Carrasco, Jesús Andrades, Juan Angulo y Multimedia de San Roque.

En cuanto al cuaderno para colorear, aparecen enfrentadas una fotografía de cada una de las imágenes que procesionan tanto en San Roque Ciudad como en las barriadas con el dibujo de sus formas. La idea es que los pequeños y todas las personas que lo deseen puedan pasar el rato llenando de color esos dibujos.

Finalmente, en el tríptico aparecen los horarios y recorridos de cada una de las procesiones de San Roque Ciudad, desde el Vía Crucis del Viernes de Dolores hasta la salida del Cristo Resucitado del Domingo de Resurrección.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...