noticias

en san roque

Comienza el seminario de Memoria Histórica del 40 Curso de Verano

El Palacio de los Gobernadores ha acogido el comienzo del 40 Curso de Verano de la UCA en San Roque y la bienvenida a los alumnos y ponentes del seminario de memoria histórica, “La barbarie planificada. Guerra y represión en Andalucía (1936-1945)”, que se ha iniciado en la mañana de hoy lunes y que se desarrollará hasta el miércoles 6.

El seminario sobre memoria histórica que, desde hace años se incluye en la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA), está coordinado por Julio Pérez Serrano, catedrático de Historia Contemporánea y director del Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA), y por Juan Miguel León Moriche, licenciado en Ciencias de la Información, sección Periodismo, por la Universidad Complutense.

La concejal de Cultura, Ana Ruiz, estuvo acompañada en la bienvenida al alumnado por la diputada provincial de Memoria Histórica, Lucía Trujillo, por la vicerrectora de la UCA en el Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerbán, por el vicerrector de Cultura, José María Pérez Monguió, y por los dos coordinadores del seminario, Julio Pérez Serrano, y Juan León Moriche.

Ana Ruiz dio la bienvenida a esta nueva edición del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque e indicó que se trata de una edición muy especial porque se cumplen 40 años, cuatro décadas celebrando esta cita universitaria en la ciudad.

Ruiz ha destacado que el seminario que se inicia hoy, “La barbarie planificada. Guerra y represión en Andalucía (1936-1945)”, es un clásico dentro de esta cita académica. “Tres jornadas en las que se va a profundizar en un periodo trágico de la historia de nuestro país, pero teniendo como epicentro nuestra tierra, Andalucía”, dijo.

La concejal ha resaltado “la agenda cultural que discurre de manera paralela a la actividad académica. Y, sobre todo, resaltar la Conferencia Inaugural el martes 12 de julio a cargo del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.”

El seminario de memoria histórica ha comenzado hoy lunes con una lección introductoria a cargo del coordinador, Julio Pérez Serrano. A las 10.30 se ha desarrollado la conferencia “Los condicionantes históricos de la represión franquista en Andalucía, 1900-1939”, a cargo de Francisco Cobo Romero, catedrático de la Universidad de Granada. Finalmente, a las 12.30 ha tenido lugar la conferencia “La batalla de Málaga en la Guerra Civil y sus consecuencias: Éxodo Málaga Almería y represión”, por Andrés Fernández Martín, licenciado en Historia y Arqueólogo.

Mañana martes 5 de julio, comenzará el seminario a las 9.00 horas con la conferencia “Muerte y represión en los territorios de Cádiz”, a cargo de Fernando Romero Romero, profesor en Extremadura. A l1.00 se desarrollará la conferencia “La represión militar franquista: fases, fines y metodología. Sevilla como ejemplo”, de José María García Márquez, investigador e historiador sevillano. Finalmente, a las 13.00 horas, el doctor en Historia especializado en Prehistoria y Arqueología Juan Manuel Guijo Mauri desarrollará la conferencia “Impunidad y crímenes en la fosa de Pico Reja. Sociedad civil, gestión y transparencia”.

En cuanto a la jornada final del seminario, la del miércoles, comenzará a las 9.00 horas con la conferencia de la profesora de Lengua Castellana y Literatura Purificación Sánchez Sánchez, titulada “Las mujeres andaluzas en el franquismo”. A continuación, “El trabajo esclavo durante el franquismo en Andalucía. Entre la historia, la memoria y el patrimonio”, de Ángel del Río Sánchez, profesor de Antropología Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Finalmente, a las 13.00 horas se presentarán dos libros. El primero, titulado “La literatura infantil y juvenil del exilio republicano de 1939”, correrá a cargo de Berta Muñoz Cáliz, doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá, y de María Victoria Sotomayor Sáez, profesora titular de Literatura Española y Literatura Infantil en la Universidad Autónoma de Madrid. El segundo, “México y España. El pensamiento humanista: Una historia compartida”, es una obra coordinada por José Luis Mora, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, y por Andrés Ordóñez, investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se han concedido 20 becas de Santander Universidad y otras 10 aportadas por la coordinación del seminario, y se puede asistir de manera gratuita como público.

Los objetivos de este seminario son promover entre los estudiantes la curiosidad por conocer mejor cuales fueron las causas y cómo empezó la guerra de 1936-39 y cómo Andalucía centró el esfuerzo represor de los golpistas en un primer momento y durante toda la guerra y la posguerra, conocer mejor las cifras de la represión franquista; estudiar y reflexionar sobre el genocidio cometido contra las clases populares andaluza; profundizar y conocer mejor cómo fueron doblemente perseguidas, fusiladas, torturadas, vejadas y humilladas las mujeres andaluzas, explicar qué características, qué diferencias y similitudes, tuvo la represión en los distintos territorios de Andalucía; y propiciar el conocimiento mutuo y el intercambio de experiencias entre el movimiento memorialístico de Andalucía y el entorno universitario.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...