noticias

en san roque

Comienza actividades medioambientales para alumnos en Puerto Sotogrande

La Delegación Municipal de Medio Ambiente de San Roque ha iniciado sus actividades anuales de educación ambiental, que se desarrollan en el entorno de Puerto de Sotogrande y en la que participarán un millar de alumnos de Primaria y Secundaria del municipio.

En el día de hoy, estudiantes del CEIP Gloria Fuertes han observado aves, han aprendido sobre contaminación marina y se han dado un paseo en barco por el Puerto de Sotogrande, entidad que colabora en esta iniciativa.

Esta actividad se prolongará durante unos dos meses y en la misma participarán alumnos de quinto y sexto de primaria y de la ESO de todo el municipio.

Estas actividades de educación ambiental comienzan con una visita al estuario del río Guadiaro y a la laguna de Torreguadiaro, donde el alumnado participante disfrutan del avistamiento de aves. A continuación se les proyecta un vídeo sobre contaminación marina y su repercusión en la fauna y flora, y luego se les lleva a dar un paseo en barco por Puerto de Sotogrande

Declaraciones de Juan Serván, teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha presentado esta actividad junto a la teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, y el director gerente de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez. También han participado responsables de Marina Plaza, que colabora de manera altruista, y participantes en la Escuela Taller Ciro Gil, cuyos alumnos hacen de monitores medioambientales.

En su intervención, Juan Serván destacó que era “una alegría” retomar estas actividades de educación ambiental y recordó que es el sexto año que colaboran Ayuntamiento y Puerto Sotogrande en una iniciativa que “tiende a mirar por el medio ambiente, realizando una concienciación de los escolares”.

Señaló el edil que además de estas actividades se siguen realizando otras en el Pinar del Rey “con el objetivo de construir un medio ambiente sano y equilibrado”.

Por su parte, la teniente de alcalde de Educación y Comercio, Belén Jiménez, señaló que “es muy importante fomentar el que los alumnos este tipo de iniciativas, porque ellos son el futuro del municipio y del mundo, y ellos son los encargados de mantener el medio ambiente para tener una vida de calidad”.

Agradeció también la constante colaboración del Restaurante La Marina El Fresco, de la Ribera del Marlin, así como la labor de la Escuela Taller Ciro Gil, cuyos alumnos hacen de monitores medioambientales en esta actividad.

Miguel Ángel Díez, mientras, apuntó que Puerto Sotogrande tiene el Medio Ambiente “en su ADN”, y por ello dispone de un sistema de gestión ambiental que calificó de “fantástico”. Destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades dirigidas a los jóvenes, para que conozcan su entorno y lo protejan. Definió a Puerto de Sotogrande como “un intercambiador de servicios turísticos”, que funciona como un importante centro económico y medioambiental.

Declaraciones de Miguel Ángel Díez, director puerto Sotogrande
Declaraciones de Belén Jiménez, teniente de alcalde delegada de Educación

“Lo más importante es que estas jornadas están destinadas a los más jóvenes, al futuro, a los que tenemos que transmitirles los valores de sostenibilidad y protección medioambiental”, indicó Díez.

También señaló que “estamos en una zona, desde el punto de vista natural, fantástica, con una Red Natura 2000, Parque de los Alcornocales, Estuario del Guadiaro, Laguna de Torreguadiaro y Estrecho de Gibraltar, que queremos que las nuevas generaciones conozcan y protejan”.

Organiza la Delegación Municipal de Medio Ambiente, aunque Puerto de Sotogrande colabora en la organización y financiando el transporte de los escolares y los paseos en barco. Marina Plaza, por su parte, aporta sus instalaciones de manera altruista.

El Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil” es un proyecto que, desde Junio del presente, está llevando a cabo la formación en alternancia con el empleo de quince participantes seleccionados como alumnado trabajador. Dicho proyecto está promovido por la Agencia Municipal de Desarrollo Económico Local de la Delegación de Empleo del Ilustre Ayuntamiento de San Roque, subvencionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y financiado por el Servicio de Empleo Público Estatal, a través del programa de empleo y formación.

El alumnado trabajador contratado en la modalidad de Formación en Alternancia con el Empleo realiza actividades propias del Certificado de Profesionalidad “Interpretación y Educación Ambiental”, como Profesionales de la Educación Ambiental, al servicio del Municipio de San Roque.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...