noticias

en san roque

Comienza a lo grande la III Bienal Flamenca con los cantes de los Canelas y los Pañeros

José, Fernando y Juan, los tres hermanos Canela, y sus amigos los algecireños Perico y José Pañero, han dado todo en el Teatro Juan Luis Galiardo en el primero de los cinco espectáculos de la III Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”, que se prolongará hasta el próximo día 24. Hondura, alegría y pasión se han dado cita sobre el escenario, de manera que el duende brilló en numerosas ocasiones para el disfrute del público, que había llenado las 300 plazas disponibles y que se levantó de sus asientos en varias ocasiones.

A los Canelas y los Pañeros les acompañaron de manera magistral a las guitarras Rubén Lara y José de Pura, mientras que José Ruichi y Fernandito Canela ponían las palmas. El maravilloso violín de Emilio Martín arropó la voz de José Canela en dos ocasiones. Capítulo especial merece el bailaor invitado, Pepe Torres, que deslumbró en su actuación al inicio del fin de fiesta.

La presentación corrió a cargo de Enrique Morales, para quien los Canelas y los Pañeros son dos familias que conservan la pureza del flamenco, ejecutándolo con autenticidad y elegancia. Los definió “cantaores largos, sobraos de conocimientos”. A lo largo de la noche pudieron escucharse diversos palos, como fandangos, alegrías, una canastera que encandiló a los presentes o las bulerías finales, con bailes incluidos por parte de los dos Pañeros.

La organización de la Bienal corresponde a la Delegación Municipal de Cultura, cuya concejal, Ana Ruiz, saludó a los artistas antes del espectáculo acompañada del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y de la concejal de Tradiciones, María del Mar Collado.

Hay que recordar que se recomendaba acudir al teatro con antelación para facilitar una entrada ordenada con la que evitar contagios de covid. Además se ha reducido el aforo del teatro a sólo 300 personas, de manera que se garantiza la distancia social; es obligatorio el uso de mascarillas y de los dispensadores de gel hidroalcohólico. Finalmente, se buscó evitar las aglomeraciones con itinerarios separados al entrar y salir del recinto tanto para el patio de butacas como para el anfiteatro, dividiéndose las salidas por sectores de público.

José Segovia Cortés (1977), conocido artísticamente como “José Canela”, es hijo del mítico Alejandro Segovia “Canela de San Roque”. Siendo niño tuvo muy claro a lo que dedicaría su vida. Con sólo 11 años, se hizo con el premio a los cantes de compás del concurso de Lo Ferro (Murcia), llegando a la mayoría de edad cantando para el baile y dando recitales en peñas a la vez que ganaba concursos tan trascendentales como el de Mairena del Alcor, Alcalá de Guadaíra, San Fernando, Cádiz o La Unión. Casi siempre gracias a su buen hacer en los estilos bajo-andaluces.

En abril de 2014 presentó su espectáculo “Mi Herencia”, acompañado por dos de las voces de su memoria: la de su padre y la de Juan Villar. En 2015 publicó su primer disco: “Un romance con el cante” (La Droguería Music 2015), con la participación de guitarras como la Manuel Valencia (Giraldillo de la Bienal 2014), Manuel Jero, Miguel Salado o Antonio García, y la producción de Chemi López. Recientemente ha adelantado en San Roque varios de los temas de su segundo disco, “Nuevos y viejos tiempos”, que pretende culminar a finales de año.

Fernando Segovia Cortés, “Fernando Canela”, es el hijo menor de Canela de San Roque. Nacido en 1985, se caracteriza por su amor al purismo flamenco. La primera vez que subió a las tablas fue con siete años, en un homenaje a Camarón. Actuó en varias ocasiones con su padre y con su hermano José, de coro y palmas.

Ha finalizado la carrera de Empresariales, y quiere compaginar el flamenco con su profesión. Ha cantado tanto en San Roque como en Jerez y el País Vasco, entre otros puntos de la geografía española.

Pedro Lérida López, conocido artísticamente por Perico el Pañero, es un cantaor gitano nacido en Algeciras en 1974. Miembro de una familia ligada al cante, su apodo le viene por su abuelo que vendía paños, algo que también compartía con su padre, José Lérida Cortés “el Pañero” y con su hermano José Lérida López, conocido como José el Pañero.

Perico está considerado un gran conocedor de los cantes, a los que dota de un exquisito sabor añejo. Su eco gitanísimo, su voz clara, su musicalidad y su gran oído, le permiten abordar cualquier palo. Pero sin duda donde más a gusto se encuentra es en la seguiriya, donde consigue revivir a genios como Tomás, Manuel, Pastora, Mojama o Mairena, pero siempre con su inconfundible personalidad.

En cuanto a su hermano José, ha actuado en numerosas peñas desde 2010, y de manera más reciente en diversos festivales. Trabaja en Onda Cero de Algeciras, donde tiene un programa flamenco.

El bailaor Pepe Torres, mientras, procede de Morón de la Frontera (Sevilla), y forma parte de una familia de artistas flamencos. Pese a su juventud, ha llevado ya su arte a nivel nacional e internacional, bailando en teatros y festivales de todo el mundo. El baile de Pepe Torres es el baile de la calle, de patio de vecinos, pulido y actualizado.

Respecto al resto de los espectáculos programados, la “Gala de Entrega del Galardón de la Bienal 2020” se celebrará el viernes 16 de octubre, y en ella se rendirá homenaje a Juanito Villar, quien actuará con la guitarra de Manuel Jero. Esa noche también se contará con la cantaora Inés Bacán y la guitarra de Eugenio Iglesias, así como con Diego el Morao y su grupo; el cantaor sanroqueño Juan Delgado y el guitarrista local Antonio Peralta al toque. La presentación correrá a cargo de José Manuel Serrano.

El sábado 17 de octubre la Bienal contará con el concierto de Remedios Amaya y su grupo, y con las actuaciones de Dolores Agujetas (con El Perla al toque), Antonio Aparecida (con Manuel Peralta a la guitarra), y el espectáculo del bailaor linense David Morales y su grupo. La velada estará presentada por Juan Casal.

El segundo fin de semana de la Bienal comenzará el viernes 23 de octubre con la actuación de Luis Ortega acompañado a la guitarra de Marcos Serrato. Seguirá la sanroqueña Paqui Lara y a la guitarra Manuel Peralta; Alonso Núñez “El Purili” y Miguel Salado al toque; y, por último, Juana del Pipa y la guitarra de Miguel Salado. Todas las actuaciones estarán presentadas por Carlos Vargas.

La jornada de clausura tendrá lugar el sábado 24 de octubre, con la actuación del bailaor Farruquito, quien pondrá el broche de oro a la tercera edición de la Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

ANTOÑITO MOLINA EN CONCIERTO

Con el Tour "El Club de Los Soñadores " será el 1 de Julio a partir de las 22:00h en las canchas de Santa María Polo Club en Sotogrande.

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

PABLO LÓPEZ EN CONCIERTO

Será el 8 de Julio en Santa María Polo Club, en Sotogrande, San Roque.

MANUEL CARRASCO EN CONCIERTO

Será el 15 de Septiembre en la cancha de Santa María Polo Club, Sotogrande, San Roque. Presentando su tour, Corazón y Flecha ¡No te lo puedes perder! Puedes adquirir las entradas: https://proticketing.com/manuelcarrasco-corazonyflecha/es_ES/entradas/evento/27767/session/1557058/select?viewCode=Vista_Principal

GOOD SAVE THE QUEEN

El viernes 14 de Julio de 2023 en Santa María Polo Club. El mejor show sobre QUEEN del mundo en San Roque, Sotogrande. Las entradas pueden ya pueden adquirirse en giglon.com

noticias

anteriores

“Los magníficos” de Inmaculada Romero vuelven al Espacio Joven con “Utopía”

La exposición “Utopía” de los alumnos del Taller de Manualidades de la Universidad Popular, que dirige Inmaculada Romero, se ha inaugurado esta tarde de martes en el Espacio Joven. Se trata de...

Mayores de la Residencia Municipal celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Un grupo de mayores de la Residencia Municipal ha celebrado con manualidades y pinturas el Día Mundial del Medio Ambiente. En esta actividad han participado familiares de los residentes...

Cinco integrantes de Atletismo San Roque competirán en el Campeonato de Andalucía Occidental Sub 12 en Sevilla

Este próximo sábado, 10 de junio se celebra en las pistas del Estadio La Cartuja (Sevilla) el Campeonato de Andalucía occidental Sub 12. En ella se darán cita cinco atletas del Club Atletismo San...

Conferencia sobre Torre Cartagena en el Museo Carteia

“Gibraltar y Torre Cartagena (1309-1410)”, es el título de la conferencia impartida ayer, martes, en el Museo Carteia por el historiador Manuel López y que ha inaugurado el ciclo “Tardes de Historia...

INFORMATIVO MARTES 6 DE JUNIO DE 2023

https://youtu.be/fLOR-velqK0

Turismo organiza visitas guiadas a distintos atractivos de San Roque Ciudad para cinco grupos

La Delegación de Turismo, que dirige la concejal en funciones Ana Ruiz, organiza de manera regular visitas guiadas gratuitas a distintos puntos del municipio para grupos que previamente las han...

Este domingo se celebra el Corpus Christi en todas las parroquias del municipio

Las parroquias del término municipal de San Roque celebran este domingo, día 11, la festividad del Corpus Christi. Aunque las procesiones protagonizadas por los pequeños que han hecho la comunión...

San Roque, en la celebración del 179 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil

La Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras ha celebrado hoy, martes, el 179 Aniversario de la Fundación de dicho cuerpo de seguridad, a la que han asistido numerosas autoridades provinciales y...

“Cuentos Encuentados” finaliza la temporada

Este lunes se realizó la última sesión de “Cuentos Encuentados” en la Biblioteca del Diego Salinas con numeroso público. La teniente de alcalde en funciones, Mónica Córdoba, estuvo presente en la...

San Roque Rugby Club exhibe potencial en el Festival Nacional de base celebrado en Valladolid

Los leones de la Escuela de San Roque Rugby Club han disfrutado a lo grande en la nueva entrega del Festival Nacional valedero para las categorías desde Sub 6 a Sub 10, que se ha celebrado durante...