noticias

en san roque

Celebrado el Día del Pueblo Gitano con la lectura de un manifiesto y el izado de su bandera

San Roque ha celebrado hoy, viernes, el Día Internacional del Pueblo Gitano con la lectura de un manifiesto y el izado de su bandera en la Plaza de las Constituciones. Autoridades municipales y numerosos sanroqueños y sanroqueñas de esta comunidad han participado en el acto, en el que se ha tenido un recuerdo especial a los gitanos ucranianos, que están sufriendo discriminación en su huída de ese país en guerra.

San Roque ha celebrado hoy, viernes, el Día Internacional del Pueblo Gitano con la lectura de un manifiesto y el izado de su bandera en la Plaza de las Constituciones. Autoridades municipales y numerosos sanroqueños y sanroqueñas de esta comunidad han participado en el acto, en el que se ha tenido un recuerdo especial a los gitanos ucranianos, que están sufriendo discriminación en su huída de ese país en guerra.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presidió el acto, en el que también participaron otros miembros de la Corporación Municipal y representantes de la Fundación Secretariado Gitano y de la asociación cultural Oripandó Caló, entre otros. Explicó el primer edil que, tras la interrupción debida a la pandemia, se vuelve a celebrar esta actividad, y se ha hecho junto a numerosas personas y colectivos gitanos.

Declaraciones de Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque

A continuación, comenzó la lectura del manifiesto redactado por la Fundación Secretariado Gitano, a cargo del alcalde y de dos representantes de este colectivo en la comarca. En el texto se señala que “no podemos olvidar la grave situación que están viviendo las familias gitanas en Ucrania y, en especial, mujeres, niños y niñas por la devastadora guerra que están sufriendo”.

Denuncia el manifiesto que, en esta guerra, “la solidaridad no está llegando de igual manera a los ciudadanos en situación de mayor vulnerabilidad, entre ellos muchas personas gitanas”. Además, al atravesar los refugiados las fronteras con los países limítrofes con Ucrania, se han dado casos de “uso de perfiles étnicos discriminatorios por parte de policía de fronteras, segregación en centros de acogida y peores condiciones que las personas refugiadas no gitanas, o incluso casos como los reportados desde Hungría, donde se da menos comida a las niñas y niños gitanos que a quienes no lo son”.

También se hace un “llamamiento a la Unión Europea y al Consejo de Europa, a las organizaciones de la sociedad civil y a la comunidad internacional en general, para que velen para que nadie se quede atrás en una sociedad tan fracturada como la que provoca una guerra de estas dimensiones”.

Como nota positiva, se señala en el texto que “el contexto actual, con la reciente aprobación de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, la Inclusión y la Participación de la Población Gitana, la puesta en marcha en el Congreso de la Subcomisión para un Pacto de Estado contra el Antigitanismo y la Inclusión del Pueblo Gitano, así como la presencia de tres diputados y diputadas gitanos, genera una oportunidad inmejorable para que la sociedad española sea más inclusiva y respetuosa con los Derechos Humanos de todas las personas”.

A continuación tomó la palabra Ana María Cortés, de Oripandó Caló, quien indicó que se considera “privilegiada” porque no ha sentido “marginación” en San Roque, aunque hizo público su temor de que el crecimiento de la ultraderecha en toda Europa acabe en una deriva antigitana. Finalizó pidiendo “salud y libertad para todo el mundo”.

A continuación, se procedió al izado de la bandera gitana, a cargo del alcalde y de dos sanroqueñas de etnia gitana: Charete y María. Esta última incluso improvisó un baile con mucho arte.

El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, hace 51 años, en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.

La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el camino desde la India y la libertad. El himno gitano, “Gelem, gelem” (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos y gitanas víctimas del nazismo.

En el 4º Congreso Internacional Gitano en Serok (Polonia) se designó el 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano en recuerdo de aquel Congreso de Londres.

Desde hace unos años la fecha del 8 de abril está adquiriendo gran notoriedad, sirviendo de ocasión para distintas celebraciones y comunicaciones por parte de múltiples instituciones nacionales e internacionales.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Gala Homenaje al Mayor, el jueves 14 de diciembre en el Teatro

El Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque acogerá, el próximo 14 de diciembre a partir de las 19.00 horas, la Gala Homenaje al Mayor, en la que actuarán ocho artistas muy conocidos por los oyentes...

Inauguración en Campamento del Centro Cívico Casino Buenavista

Campamento cuenta desde hoy, jueves, con un nuevo local para la realización de actividades municipales y de los colectivos ciudadanos. Se trata del Centro Cívico Casino Buenavista, el antiguo casino...

Limpieza especial por avenidas y zonas residenciales de San Roque Ciudad

Trabajadores adscritos a Limpieza Viaria, delegación que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, han realizado hoy, jueves, una limpieza integral por algunas calles, avenidas y zonas...

Motoclub “La Alternativa” realiza una salida de convivencia en el Cortijo La Doctora

Una vez que cuentan con los pertinentes trámites burocráticos como entidad oficial, Motoclub Alternativa de Motocross comienza a arrancar. De esta manera, el pasado sábado realizó su primera salida...

San Roque celebra el 45 aniversario de la Constitución

Con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se conmemora hoy miércoles, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a celebrar el marco legal que, fruto del consenso y el...

El Mercado Diego Ponce acogerá este sábado varias actividades navideñas

La Delegación de Mercados organiza para este sábado, 9 de diciembre, varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de las fiestas navideñas. Habrá talleres y animación...

La Policía Local detiene a un hombre por amenazas a su ex pareja con un arma de fuego

Agentes de la Policía Local de San Roque han detenido a un individuo en Puente Mayorga por amenazas a su ex pareja utilizando un arma de fuego. Al sujeto, que está pendiente de juicio por otras...

Este fin de semana, VI Belén Viviente de la Estación de San Roque

La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el VI Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en...

Mudeca celebra su tradicional Concurso de Repostería Navideña

La Asociación de Mujeres de Campamento (Mudeca) celebró en la tarde de este martes su tradicional Concurso de Repostería Navideña, un certamen que cada año se supera en cuanto al sabor y al aspecto...

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...