noticias

en san roque

Carmen Posadas obsequia a San Roque con un brillante reinicio del Aula de Literatura “José Cadalso”

La escritora Carmen Posadas presentó en la noche de ayer, jueves, su última obra, “La leyenda de la Peregrina”, en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se trataba del acto con el que se retoma el Aula de Literatura “José Cadalso”, una veterana actividad cultural sanroqueña que llevaba largo tiempo sin celebrarse. El reestreno fue a lo grande, ya que la autora deslumbró con su simpatía, su capacidad para narrar y con las anécdotas alrededor de los personajes que aparecen en su libro.

La presentación del acto corrió a cargo del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, quien recordó la trayectoria de 30 años del Aula de Literatura José Cadalso, por la que han pasado “algunos de los referentes culturales de España y América Latina”. Señaló que esta actividad vuelve a retomarse tras un largo parón, aunque en esta ocasión no se celebra en el Palacio de los Gobernadores porque en el teatro es posible albergar a más cantidad de público debido a las limitaciones de aforo que impone la pandemia.

En cuanto a la autora, el primer edil recordó que ganó el Premio Planeta y que también conoce bien San Roque porque ha veraneado en muchas ocasiones en Sotogrande. Agradeció Ruiz Boix a Posadas su participación en esta actividad, que espera que vuelva a ser una referencia de la capitalidad cultural de la comarca que ostenta San Roque.


A continuación tomó la palabra la concejal de Cultura, Ana Ruiz, quien dijo que el Aula de Literatura José Cadalso “fue cita obligada” de la cultura en el Campo de Gibraltar, por lo que se había marcado como objetivo “que volviera, sin perder la esencia pero con un aire fresco y renovado”. Agradeció al equipo de su departamento por su labor, y en especial a Juan Gómez Macías por la elaboración de la portada del cuadernillo dedicado a Carmen Posadas, que refleja a la reina británica María Tudor llevando la perla Peregrina.


La concejal destacó la labor literaria de Carmen Posadas como autora de libros infantiles, novelas, biografías y guiones, así como ganadora del Premio Planeta en 1998. Seguidamente, presentó a Sarah Manzano, colaboradora de la Delegación de Cultura, correctora y lectora profesional, quien se encargó de formular las preguntas a la escritora.


Durante esta entrevista, Carmen Posadas explicó muchos detalles tanto de la elaboración del libro como de los personajes que aparecen en él. Dijo que había observado en el Museo del Prado que muchos de los reyes y reinas de España aparecían retratados con la perla Peregrina, aunque la primera inspiración llegó de una historia familiar con un anillo que tenía su madre.


Explicó que en la novela se recogen muchas pequeñas historias contadas cada una por un personaje, y que había tomado la idea del libro “El Escarabajo”, de Mújica Laínez, en el que se relata cómo una joya de lapislázuli va cambiando de dueños a lo largo de los siglos partiendo del Egipto de Nefertiti. 


Carmen Posadas contó numerosas anécdotas, como la vida de los enanos en la corte de los reyes españoles de los siglos XVI y XVII, o las similitudes entre los cuadros “Las Meninas”, de Velázquez, y “La familia de Carlos IV”, de Goya. Tampoco se olvidó de la historia de cómo Felipe II impresionó a la corte inglesa cuando se casó con María Tudor, ya que era un apuesto joven que vestía un negro deslumbrante, el color más elegante y caro en esa época.


Explicó también que se considera lo que ella denomina “una escritora ciega”, ya que cuando empieza a escribir no sabe sobre qué va a ir el texto, y que éste va surgiendo a medida que va “tirando de las ideas”. Además de confesar que no le gusta en absoluto el género de la Ciencia Ficción, explicó que considera la Biblia “como una biblioteca”, porque se relatan historias de ciencia ficción, poesía, novela erótica…


El acto finalizó con un turno de preguntas e intervenciones por parte del público asistente y, tras el cierre a cargo de Ana Ruiz, la escritora firmó algunos ejemplares de su libro.


Carmen Posadas es una escritora uruguaya nacionalizada española. Nació en Montevideo (Uruguay) en 1953 y vivió allí hasta los 12 años. En 1965 se trasladó a Madrid con su familia. Después ha vivido en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades todas en las que su padre fue embajador.


Es autora de más de 15 libros infantiles así como doce novelas, dos biografías y varios guiones de cine y televisión. En 1998 ganó el premio Planeta, su obra ha sido traducida a 23 idiomas y en 2003 la revista Newsweek la señaló como una de las autoras más relevantes de su generación.


En cuanto a “La leyenda de la Peregrina”, cuenta la historia de una perla que perteneció a varios reyes y otras personalidades. Una joya legendaria en manos de una sucesión de mujeres extraordinarias.
La Peregrina es, sin duda, la perla sino más extraordinaria, la más famosa de todos los tiempos. Procedente de las aguas del mar Caribe, fue entregada a Felipe II y desde entonces se convirtió en una de las joyas principales de la monarquía hispánica. Pasó por herencia por el joyero de varias reinas hasta que, después de la Guerra de la Independencia, fue llevada a Francia.


En ese momento comenzó la segunda vida de la Peregrina, cuyo momento culminante fue cuando, ya en el siglo XX, Richard Burton se la regaló en prenda de amor a otra mujer de leyenda: la inmensa actriz Elizabeth Taylor.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

El alcalde presente en el XIII Pleno de la FEMP

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha estado presente en el XIII Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) realizado hoy, sábado, en el Palacio Municipal de...

Éxito de participación en las actividades por el Día del Turismo en San Roque

Cupo lleno en cada una de las actividades que desde la Delegación de Turismo del ayuntamiento de San Roque se habían organizado para conmemorar del Día del Turismo que, aunque se celebra el día 27...

Nueva reunión de la Comisión Local contra la Violencia de Género “VIOGEN”

La Comisión Local contra la Violencia de Género ha mantenido esta semana una reunión de carácter técnico para coordinar a las distintas entidades que trabajan en San Roque en la atención a las...

Obras y Servicios recupera el firme de la zona del templete de la Alameda Alfonso XI

La Delegación de Obras y Servicios está acometiendo la recuperación del firme de la Alameda Alfonso XI en la zona del templete, bastante deteriorado por la acción de las raíces de los pinos. El...

INFORMATIVO VIERNES 22 SEPTIEMBRE 2023

https://youtu.be/hqhHE1gdkIU

Ruiz Boix denuncia “amiguismo” en el reparto de 31,5 millones por Diputación para obras en municipios

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado que el reparto de 31,5 millones de euros del remanente de tesorería de la Diputación de Cádiz para obras en municipios se ha hecho con...

Visita a las obras de la Residencia de Mayores “Pepe Chamizo” de la Estación

Las obras de la Residencia de Mayores “Pepe Chamizo” de la Estación de San Roque marchan a buen ritmo, según ha podido constatar esta mañana en una visita el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. La...

Abierto el plazo de solicitudes para las Escuelas de Familia de este curso

La Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales ha abierto el plazo de solicitudes para inscribirse en las Escuelas de Familia de este curso 2023-2024. Se trata de cursos gratuitos para ayudar a madres...

El CD Guadiaro recibe al Racing Portuense en un choque de gigantes

El CD Guadiaro se enfrenta este domingo en su campo, a partir de las 17.00 horas, contra el Racing Portuense en la segunda jornada de Primera Andaluza gaditana. Los granota intentarán continuar la...

La AD Taraguilla, lista para su debut en Segunda Andaluza tras ascender como campeones

La temporada 2023/24 en Segunda Andaluza gaditana tendrá como nuevo ocupante a la Agrupación Deportiva Taraguilla, club que llega a la categoría para quedarse tras haber firmado un sobresaliente...