noticias

en san roque

Buscan en el Cementerio de la Estación los restos de cinco personas asesinadas en la guerra civil

Un equipo de arqueólogos está excavando en el Cementerio de la Estación de San Roque, donde existe documentación de que hay ubicada una fosa común con los restos de al menos cinco personas asesinadas por el bando franquista durante la Guerra Civil. Los trabajos están financiados por la Diputación de Cádiz y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visitado hoy, martes, dicho cementerio junto a la diputada provincial de Memoria Democrática, Lucía Trujillo. Los trabajos se iniciaron ayer lunes y podrían prolongarse una o dos semanas. Entre los presentes se contaban el nieto de una mujer represaliada en 1937 y cuyos restos se cree que se encuentran en el lugar, así como la concejal responsable de Memoria Histórica, Ana Ruiz, otros miembros del Equipo de Gobierno e integrantes del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar.

El primer edil agradeció a Lucía Trujillo la labor de investigación que se lleva a cabo desde la Diputación de Cádiz no sólo en el Cementerio de la Estación, sino también en el de San Roque Ciudad, donde se realizaron unos estudios hace unos meses que, en principio, podrían arrojar datos sobre otras fosas comunes de la guerra.

En cuanto a la visita de hoy, comentó Ruiz Boix que “hay documentación que argumenta que en este lugar, tras la puerta de entonces del cementerio y junto al ciprés principal del patio, podrían estar enterrados en una fosa común cinco cuerpos, inocentes del año 37 que sufrieron la barbarie y la sinrazón de aquella mal llamada guerra civil, que no fue más que el levantamiento de los fascistas contra la República”. Recordó que en las elecciones de 1936, antes del golpe militar, las fuerzas de izquierda lograron “un notable apoyo” tanto en Algeciras como en La Línea y San Roque, de más del 80% de los votos.

“No hacemos más -aclaró- que cumplir con la legislación. Lo subrayo porque ahora hay otras fuerzas políticas que vienen a dudar de las leyes que se han aprobado en el Congreso de los Diputados y de las leyes que se han aprobado en el Parlamento de Andalucía. La extrema derecha no va a imponer desde el terror su criterio, y espero que aquellas fuerzas políticas que se consideran democráticas sigan respetando la legislación vigente que es la que obliga a todas las instituciones a cooperar con las familias de esas víctimas inocentes, con esos foros memorialistas y con todos los colectivos que trabajan por la verdad, justicia y reparación”.

Tras reiterar su agradecimiento a la Diputación Provincial y a Lucía Trujillo, mostró Ruiz Boix su deseo de que los trabajos “tengan un fruto feliz. Que podamos conocer que se confirma la existencia de esos cinco cuerpos asesinados en el año 37 aquí en la Estación de San Roque”.

Lucía Trujillo, mientras, explicó que los trabajos “comenzaron ayer en una zona muy localizada del cementerio, en la que esperamos encontrar cinco cuerpos, de cuatro hombres y una mujer, y poder dar respuesta a esos familiares, algunos hoy aquí presentes con nosotros, que llevan durante años buscando a las víctimas”.

“No son los únicos trabajos que se están realizando en el municipio -aclaró la diputada provincial-, ya que también se hicieron en el mes de noviembre unos sondeos con georradar en el cementerio de San Roque y en las instalaciones anexas. Aún no tenemos los resultados definitivos, pero sí nos han adelantado que en la parte central del cementerio hay una gran alteración que podría coincidir con una fosa común. En cuanto tengamos los resultados pondremos en marcha el proyecto de sondeos para llevar a cabo en este mismo año”.

Trujillo agradeció al Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar “su implicación en éste y en el resto de trabajos que se han llevado o se están desarrollando en los diferentes municipios de la comarca. Así como también agradecer al Ayuntamiento de San Roque, y al alcalde y compañero diputado Juan Carlos Ruiz Boix su compromiso y colaboración para que se puedan llevar a cabo los trabajos que estamos viendo hoy”.

Explicó la diputada provincial que este año se prevén unos estudios con georradar en Castellar y unos sondeos en Tarifa. Y reiteró el compromiso de la Diputación de Cádiz con la recuperación de la memoria histórica y democrática de la provincia, no sólo con actividades de investigación y divulgación, sino también financiando proyectos de localización y exhumación de fosas comunes, a pesar de no ser la administración competente para ello “porque es una cuestión de justicia y de derechos humanos”.

Comentó que la Diputación también ha puesto en marcha una recogida de muestras de ADN de familiares de personas represaliadas para cotejarlas con los restos que se encuentren en las fosas comunes. El proyecto se ha iniciado recientemente en Villamartín, se realizará la próxima semana en Arcos de la Frontera y continuará en el resto de los municipios de la provincia.

Pascual Collado, representante de la directiva del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, explicó que con estos trabajos se pretende “recuperar los restos de personas que este caso eran procedentes de Jimena”. Se cumpliría así el deseo de sus familias, y agradeció la implicación de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de San Roque. “Ojalá -dijo- puedan aparecer esas cinco víctimas, que según los registros y los testimonios orales, reposan aquí después de aquellos crímenes tan bárbaros que sucedieron en la comarca”.

El nieto de una de las mujeres de Jimena asesinadas, Norberto Rondán Ortega, explicó que su familia lleva más de 70 años “esperando poderla sacar”. Indicó que “mi padre no sabía donde estaba. Ella estaba trabajando con una familia y cuando se los llevaron también se la llevaron a ella”, señaló

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...

Seguridad Ciudadana adquiere material que se entregará a cada uno de los miembros de la Policía Local

La Delegación de Seguridad Ciudadana ha adquirido nuevo material que se entregará a cada uno de los funcionarios de la Policía Local para su labor diaria. Se trata de dotar al personal policial de...

Convivencia y entrega de premios en uno de los actos del Día de las Personas con Discapacidad

Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el Ayuntamiento está llevando a cabo varios actos para celebrarlo bajo el lema “Somos diferentes, nunca...