noticias

en san roque

Alumnos de Puente Mayorga conocen la Estación Ambiental Madrevieja de la Fundación Cepsa

Alumnos de Sexto del CEIP Sagrado Corazón (Puente Mayorga) han visitado hoy, lunes, la Estación Ambiental Madrevieja para conocer la fauna y la flora de esta zona verde con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebró ayer domingo. Se trata de una iniciativa de la Fundación Cepsa, propietaria de los terrenos e impulsora de este espacio, y a lo largo de todo el mes conocerán las instalaciones unos 600 estudiantes de toda la comarca.

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, y la responsable de la Fundación Cepsa, Estrella Blanco, acompañaron a los pequeños y al monitor, quien les ofreció explicaciones sobre la flora y la fauna de los humedales. El proyecto de la Estación Ambiental Madrevieja es el fruto de la regeneración ambiental de unos terrenos que estaban degradados y donde hoy en día prolifera la vida silvestre, contando con incluso ejemplares de algunas especies amenazadas.

Juan Serván indicó que “son varios años los que llevo pasando por esta estación y cada vez estamos teniendo más especies protegidas, algo a valorar porque conseguir que se ubiquen junto a una fábrica es señal de que se está trabajando bien con el medio ambiente. Creo que esta es la línea que debemos seguir tanto el Ayuntamiento como las industrias. Apoyamos a la Fundación Cepsa en este empeño y estamos a su disposición para colaborar. Doy las gracias por la invitación y deseo que los niños disfruten de la actividad”, concluyó.

Por su parte, Estrella Blanco señaló que “así la Fundación Cepsa celebra su Jornada Internacional de los Humedales con la que reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad en el Campo de Gibraltar y facilitar, en el ámbito escolar, la formación en materia medioambiental. Gracias a este programa casi 600 escolares del Campo de Gibraltar de distintos centros de Primaria van a visitar este año nuestro humedal y recibirán también un taller medioambiental en el que se formarán sobre la biodiversidad especialmente, ya que es el tema elegido este año para la Jornada Internacional de los Humedales. Satisfacción por parte de la Fundación por poder llevar a cabo una vez más este programa y desear que nuestros menores aprendan todo lo que puedan en materia de sostenibilidad y medioambiente, y lo disfruten también”.

La idea de llevar a cabo una iniciativa medioambiental nació de la misma Cepsa, y la empresa Ornitour comenzó a realizar un estudio a finales de 2008. Se eligieron unos terrenos, propiedad de la compañía petrolera, de unas 10 hectáreas muy cercanas a la autovía A-7. Allí se ha creado una estación medioambiental permanente que está permitiendo compatibilizar el desarrollo industrial con la conservación, la investigación y la educación medioambiental.

En este suelo hay tres tipos de hábitats, que albergan una rica comunidad de vertebrados e invertebrados: un arroyo con su bosque de ribera asociado, un pastizal y un acebuchal adehesado.

Desde la Fundación Cepsa se lleva tiempo impulsando políticas de protección medio ambiental y dirigidas a potenciar la biodiversidad. La idea era conseguir la recuperación de un hábitat histórico en la zona, como era la desaparecida laguna de Fontetar. Se ha recuperado una laguna de agua dulce que los técnicos califican como un milagro por encontrarse entre un complejo industrial y un casco urbano.

Los objetivos del programa puesto en marcha en la finca de la Madrevieja están dirigidos a mejorar la biodiversidad del entorno, la educación ambiental y estudios de conservación.

Las actividades comprenden la educación ambiental destinada a escolares, voluntariado medioambiental, estudios de conservación y anillamiento científico y didáctico.

Entre otras actuaciones, se han realizado las siguientes: creación de una estación ornitológica; construcción de humedales artificiales; creación de una colonia de cría de abejaruco; potenciación del acebuchal existente; creación de una pantalla verde perimetral; construcción de majanos o refugios para pequeños vertebrados; colocación de cajas nido para aves y refugios para murciélagos; micro reserva de plantas amenazadas; creación de un sendero debidamente señalizado y adaptado que recorra todos los puntos de interés, así como un observatorio de aves; crear un programa educativo y material de educación ambiental; consolidación de una colonia de mariposas monarca; y restricción de acceso al ganado o vallado de la zona.

Entre estas medidas, la relativa a la estación ornitológica es una de las más destacadas, tanto por su interés científico como por el creciente seguimiento popular que tiene en el Campo de Gibraltar el estudio de las aves y su comportamiento migratorio.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Pablo Herrera y Adrián Gavira caen en las rondas previas del VW Pro Tour Elite 16 de París

Sin alternativa al Main Draw en París Pablo Herrera y Adrián Gavira, en categoría masculina, no han superado las rondas previas del VB Beach Pro Tour Elite 16 de la capital francesa. Tras su fugaz...

Adjudicada la construcción en Torreguadiaro de un nuevo Skate Park, el tercero del municipio

La empresa Infeven Solutions SL ha sido la adjudicataria de la obra de “Construcción de zona de Skate Park en el Paseo Marítimo de Torreguadiaro”, por importe de 170.000 euros (IVA incluido). El...

Visita a la obra en el Parque Barbésula, donde va a comenzar el montaje de aparatos

La obra civil del Parque Barbésula, que se construye en el recinto ferial de Guadiaro, está prácticamente terminada, por lo que la próxima semana se iniciará el montaje de las atracciones. Se trata...

Nuevas reparaciones en la pasarela de la Laguna de Torreguadiaro

Autoridades municipales han visitado este miércoles la Laguna de Torreguadiaro para inspeccionar las últimas reparaciones realizadas desde el Ayuntamiento de San Roque en la pasarela de madera de...

Comienzan el sábado los actos del Centenario de Oración del Huerto con un traslado extraordinario

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor organiza una serie de actos para celebrar el centenario de la llegada del Cristo a San...

Nieves Herrero, Juan Gómez Jurado y Bárbara Montes, en el Aula de la Literatura

La periodista Nieves Herrero y el escritor Juan Gómez Jurado, junto a Bárbara Montes, protagonizarán las dos próximas citas del Aula de la Literatura “José Cadalso”, según ha adelantado la teniente...

El alumnado del Programa “San Roque Activo” desarrolla un taller sobre lengua de señas

El alumnado del Programa de Formación “San Roque Activo” ha desarrollado un taller para informar a la población sobre la lengua de señas. Se trata de una más de las actividades que se realizan en...

CD San Roque busca su primera victoria ante el Racing Club Portuense

El CD San Roque buscará su primera victoria de la temporada en Primera Andaluza gaditana el próximo domingo, 2 de octubre, en el encuentro ante el Racing Club Portuense, en el José del Cuvillo, a...

CD Guadiaro con ganas de resarcirse en su visita a la UD Roteña

El CD Guadiaro visita, este domingo, a la UD Roteña en el choque de la jornada 3 en Primera Andaluza gaditana. El partido se disputará en el Estadio Municipal Manuel Bernal a partir de las 12 horas....