noticias

en san roque

Actos por el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura franquista

San Roque acogió esta tarde tres actos para celebrar el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura franquista. La inauguración de la exposición “La República y el movimiento obrero en San Roque”; la presentación de la Asociación Casa de la Memoria; y de la novela “Eras la Noche”, de Ramón Pérez Montero, conformaron los actos de la tarde, en el edificio Fernando Palma, ya que por la mañana se realizó una ofrenda floral en el Cementerio de San Roque.

La concejal de Cultura y presidenta de la Comisión Municipal de Memoria Histórica, Ana Ruiz, entidad que organizaba los actos junto a la Casa de la Memoria “La Sauceda” y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, estuvo acompañada por otros ediles y responsables de la Asociación y el Foro, así como numerosas personas interesadas en este asunto.

En primer lugar se inauguró la exposición “La República y el movimiento obrero en San Roque”, coordinada por Antonio Pérez Girón, cronista oficial de la Ciudad. La exposición estará abierta hasta el 18 de junio de 11.00 a 14.00 horas, si bien se podrán concertar visitas para el horario de tarde.

Se trata de la reproducción de documentos relacionados con el movimiento obrero y la II República en San Roque. Aparecen octavillas y otros impresos de sindicatos y partidos. También figuran fotografías, algunas inéditas, tanto de actos públicos como de la ciudad en el mismo período. 

Hay un apartado donde se pueden ver sellos de las organizaciones obreras y patronales. Los documentos más antiguos son los relativos a las luchas obreras, pues se recogen hojas informativas de los años veinte del siglo pasado. 

Este material, en buena medida, forma parte de las investigaciones realizadas para los libros “San Roque, la burguesía de izquierda durante la II República” y “El movimiento obrero en San Roque (1900-1936)”, de Antonio Pérez Girón y Rubén Pérez Trujillano. Los paneles han sido diseñados y realizados por la Empresa municipal Multimedia, con documentos y fotos de la Delegación de Cultura.

Poco después, en el mismo lugar, se presentó la Asociación Casa de la Memoria, que tiene como presidenta a la historiadora sanroqueña Margarita García Díaz. Intervinieron también Andrés Rebolledo Barreno, como miembro de la junta directiva, y Jesús Verdú, como miembro del Comité Científico.

El acto estaba dedicado a la presentación de una nueva asociación que se ha creado al amparo de la Casa de la Memoria La Sauceda. Esta asociación, aunque nace, en parte siendo hija de las dos asociaciones fundadoras: El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y AFRESAMA (Asociación de Familiares de Represaliados de la Sauceda y el Marrufo), es independiente, en el sentido de que tiene su propia estructura organizativa y de funcionamiento, sus estatutos, sus socios, etc.

El motivo de su creación obedece a la necesidad de gestionar el patrimonio de la Casa de la Memoria, promover la investigación histórica, difundir esos contenidos, dinamizar visitas y actividades diversas, etc. 

La existencia de un Comité Científico dentro del organigrama de la Asociación da idea de que la orientación de la misma, siempre dentro de los postulados memorialistas, tiene, no obstante, un marcado carácter de organización dirigida al estudio, con especial significación  de los períodos más recientes de la España del siglo XX, arrancando desde la IIª República hasta la Transición.

En este sentido, se puede considerar a la biblioteca y al archivo que se encuentran en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, como los pilares sobre los que se asientan las principales tareas relacionadas con la catalogación, la conservación, el estudio y la divulgación de sus contenidos bibliográficos y documentales. 

La intención era presentar la Asociación al público interesado en estos temas para que se unan en su labor de fomentar el conocimiento de nuestro pasado más reciente y, de esta manera, contribuir a la democracia española, rescatando los valores históricos y sociales a los que, como ciudadanos, tenemos derecho a disfrutar, esgrimiendo argumentos sólidos y veraces.

El tercero de los actos fue la presentación de la novela “Eras la Noche”, de Ramón Pérez Montero, editada por Libros de la Herida en su colección Narrar Contracorriente. Se contó con la participación de Jesús Núñez Calvo, doctor en Historia; del pintor, escritor y gestor cultural Juan Gómez Macías; y del editor José María Gómez Valero. 

“Eras la Noche” se ambienta en los años cuarenta en el sur de Andalucía. Una guerrilla antifranquista opera desde las sierras de Ronda y Grazalema hasta el Campo de Gibraltar. Largomayo se une a esta partida de maquis, al frente de la cual está Bernabé López Calle, también llamado Comandante Abril.

En un tiempo turbulento y depredador, pleno de violencia y miseria, y en una situación de permanente huida y resistencia, asoman en el grupo tanto complicidades como discordancias ideológicas y personales en las que se pone en juego la vida de todos. 

Esta novela, que recoge y recrea hechos reales, nos ofrece una inolvidable galería de vidas al límite, náufragos en las aguas agitadas de un océano de odios y sospechas, aferrado cada cual al leño que las circunstancias, las expectativas y el azar han tenido a bien poner en sus manos. 

El autor, Ramón Pérez Montero, trenza con lucidez y lirismo, con respeto a los hechos e imaginación, una narración histórica de un ritmo eléctrico, propia de no solo un gran narrador sino de un poeta, alguien que ama el veraz y justo recuerdo de lo sucedido. 

“Eras la noche” resulta una obra intensa y emocionante que se esfuerza por comprender la complejidad de la Historia, y de cada historia, una ficción minuciosamente documentada que nos hará reflexionar sobre el sentido de conceptos como lealtad y traición, amor y compromiso, memoria y perdón.

El alcalde, junto a concejales del Equipo de Gobierno, realizó  por la mañana una ofrenda floral en el Cementerio de San Roque, donde se dirigió a los asistentes explicando que en la última reunión de la Comisión Municipal de Memoria Histórica, el pasado mes de febrero, se aprobaron por unanimidad una serie de actividades para este año, como las que se realizaron en abril con motivo del 90 aniversario de la proclamación de la II República o los que tuvieron lugar a principios de mayo en recuerdo de las víctimas del nazismo. 

Por último, el primer edil apuntó la importancia de este día para no olvidar “los asesinatos y malos tiempos de esos 40 años de dictadura, y para que entre todos cultivemos los valores democráticos”.

Arturo Ruiz, como representante del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, agradeció el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con esta causa. Explicó que en toda la comarca se están realizando actividades con motivo de este día, y recalcó la importancia del compromiso de las instituciones para hacer cumplir la verdad y, criticó a la Junta de Andalucía por incumplir la Ley olvidando el compromiso que existe para recordar este día.

Por otra parte, el Foro por la Memoria ha organizado actos en varios municipios ,hasta el domingo  20, para  conmemorar el  14  de  junio. El próximo acto será el jueves 17, a las 18.30 horas, una ofrenda floral en la entrada del Cerro del Moro, en Castellar de la Frontera, junto a la placa que recuerda a las víctimas de este pueblo. La última actividad será el domingo 20, un encuentro de los familiares que buscan a sus antepasados en Jimena que  se  celebrará  a  partir de las  12.00  horas  en la  Casa  de  la  Cultura.  En  ese  acto se presentará el libro Jimena de la Frontera, 1936-1945. “Testimonios. Hablan las personas que buscan a sus familiares asesinados”.

El 14 de junio se conmemora en Andalucía el Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura, en virtud del artículo 17 de la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Una efeméride con la que mantener viva su memoria y reivindicar los valores democráticos y la lucha del pueblo andaluz por sus libertades.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Nieves Herrero, Juan Gómez Jurado y Bárbara Montes, en el Aula de la Literatura

La periodista Nieves Herrero y el escritor Juan Gómez Jurado, junto a Bárbara Montes, protagonizarán las dos próximas citas del Aula de la Literatura “José Cadalso”, según ha adelantado la teniente...

El alumnado del Programa “San Roque Activo” desarrolla un taller sobre lengua de señas

El alumnado del Programa de Formación “San Roque Activo” ha desarrollado un taller para informar a la población sobre la lengua de señas. Se trata de una más de las actividades que se realizan en...

CD San Roque busca su primera victoria ante el Racing Club Portuense

El CD San Roque buscará su primera victoria de la temporada en Primera Andaluza gaditana el próximo domingo, 2 de octubre, en el encuentro ante el Racing Club Portuense, en el José del Cuvillo, a...

CD Guadiaro con ganas de resarcirse en su visita a la UD Roteña

El CD Guadiaro visita, este domingo, a la UD Roteña en el choque de la jornada 3 en Primera Andaluza gaditana. El partido se disputará en el Estadio Municipal Manuel Bernal a partir de las 12 horas....

El Sámber quiere estrenar su casillero de triunfos ante el Rayo Sanluqueño

El CD San Bernardo recibe al Rayo Sanluqueño en el Municipal Alberto Umbría el domingo, a las 17 horas, en el choque correspondiente a la tercera jornada del curso en Primera Andaluza gaditana. El...

Real Club Marítimo Sotogrande y Puerto Sotogrande celebran el Campeonato de España de Catamaranes, del 29 de septiembre al 1 de octubre

El Real Club Marítimo Sotogrande, en colaboración con Puerto Sotogrande, anuncia la celebración del Campeonato de España de Catamaranes. Se espera la asistencia de alrededor de 70 regatistas...

Presentado el IX Triatlón San Roque, que se celebrará este sábado con 209 inscritos

Un total de 209 deportistas se han inscrito para el IX Triatlón San Roque 2023, lo que supone más del 50% que la edición anterior. La prueba, dividida en tres segmentos (natación, bicicleta y...

Comienzan, con gran asistencia de público, las funciones de Microteatro para Adultos

Numeroso público se acercó en la noche de ayer, miércoles, al Palacio de los Gobernadores para disfrutar de la primera sesión de Microteatro para Adultos que llevará por todo el municipio la...

Reunión de coordinación del IX Belén Viviente de San Roque Ciudad

Responsables políticos y técnicos municipales y representantes de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío han mantenido una reunión de coordinación de cara a la celebración del IX Belén Viviente de...