noticias

en san roque

Turismo organizó una visita a los búnkeres de Sierra Carbonera

Una docena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y se denomina “Magical Mystery Tour – Top Secret Experience!”, y está organizada por la Delegación Municipal de Turismo

El delegado de Turismo, Alfonso Valdivia, ha apuntado que “conjugamos la oferta del disfrute de la naturaleza con la exposición de nuestro rico legado histórico”.

La visita se desarrolló por los búnkeres y otros elementos defensivos, entre los que destacan un túnel de 500 metros de longitud que cuenta con un puesto de mando y que cruza las dos faldas de la sierra.

Ante el éxito de estas convocatorias, desde la Delegación de Turismo se ha editado un folleto explicativo en español y en inglés, ilustrados con varias fotografías de estas defensas.

Situadas en la costa entre Conil y San Enrique de Guadiaro, el texto explica su origen y sus principales características. Así, se refiere su construcción por entre 10.000 y 15.000 presos republicanos y el contexto histórico de una España destrozada tras la Guerra Civil en la que el gobierno franquista apoya a Alemania e Italia, y teme una intervención aliada desde Gibraltar o en el Protectorado de Marruecos.

Al contar el territorio sanroqueño con la mayor concentración de búnkeres, especialmente en Sierra Carbonera (con aproximadamente cien fortines), el municipio es un lugar privilegiado para conocer este recurso histórico con gran potencial turístico. Además, en el Enclave Arqueológico de Carteia se encuentra el único búnker musealizado de Andalucía.

En el folleto también se hace referencia a las acciones de espías de ambos bandos en territorio campogibraltareño, así como las acciones de sabotaje italianas y el bombardeo contra Gibraltar que causó daños en La Línea y Campamento.

En el folleto se explica que “España estuvo a punto de entrar en la Segunda Guerra Mundial en el lado de la Alemania nazi y la Italia fascista. España se alineó con los países del Eje, aunque se declaró no beligerante o neutral en distintos momentos de la Segunda Guerra Mundial.

El 1 de abril 1939 la Guerra Civil Española acabó y en el contexto de la España destrozada de la posguerra, en medio de la escalada de tensiones entre los Aliados y el Eje que condujo a la Segunda Guerra Mundial e invasión alemana de los Países Bajos, Bélgica y Francia, Franco y la cúpula golpista temieron que Gran Bretaña y Francia podría intentar invadir España por Gibraltar o el Protectorado de Marruecos.

En 1939 los espías españoles que operaban en Gibraltar tomaron nota de los movimientos militares de la flota anglo-francesa en el puerto y por ello Franco mandó a construir más de 500 búnkeres entre 1940 y 1944 desde Conil de la Frontera hasta San Enrique de Guadiaro, en el extremo oriental del municipio de San Roque, en el límite con la provincia de Málaga, que fueron llevados a cabo por entre 10.000 y 15.000 prisioneros de guerra republicanos y cuyo diseño estuvieron basados en las líneas de búnkeres alemanes y checos.

Por este motivo el Estrecho de Gibraltar es el lugar de la Península Ibérica que tiene la mayor concentración de búnkeres de España, aunque también se fortificó los Pirineos y otros puntos de la costa.

Curiosamente la concentración de búnkeres en el municipio de San Roque es el más alto de todo el conjunto y Sierra Carbonera, entre La Línea y San Roque, es uno de los lugares con el mayor número (aproximadamente 100 fortines).

Los búnkeres o fortines se pueden divisar en todas las playas, en medio de las ciudades como La Línea, Tarifa o Algeciras e incluso dentro o cerca de las urbanizaciones sanroqueñas de Alcaidesa, Sotogrande o San Roque Club.

Además de los búnkeres, toda la comarca fue ampliamente fortificada y se instalaron grandes cañones de acorazados de la Clase España tanto en la vertiente atlántica como mediterránea para cortar el paso potencialmente a la Marina británica, en el hipotético caso de que los alemanes tomasen el Canal de Suez en Egipto.

Es más, la historia de la Segunda Guerra Mundial en la comarca no sólo consistió en la construcción de los búnkeres y baterías de artillería de costa, también hubo ataques de sabotaje sobre Gibraltar.

Hubo ataques aéreos, tanto del régimen francés de Vichy como de la Italia fascista, durante los cuales cayeron bombas en La Línea y Campamento (San Roque), ataques de minisubmarinos y buzos italianos desde el barco Olterra y también contó con diversos puntos estratégicos desde donde se espiaba Gibraltar como es el caso de Villa Carmela en Puente Mayorga (San Roque), el Hotel Reina Cristina de Algeciras o la presencia de oficiales del ejército alemán en el Cuartel Diego Salinas de San Roque.

El municipio de San Roque cuenta con un elemento más singular en el Enclave Arqueológico de Carteia, el único bunker musealizado de Andalucía”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Zambomba de Navidad «Jerez, Navidad con Flamenkería»

Será el 1 de diciembre a partir de las 20:30h en la Barriada de La Paz en la Plaza Bachito.

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...

Seguridad Ciudadana adquiere material que se entregará a cada uno de los miembros de la Policía Local

La Delegación de Seguridad Ciudadana ha adquirido nuevo material que se entregará a cada uno de los funcionarios de la Policía Local para su labor diaria. Se trata de dotar al personal policial de...

Convivencia y entrega de premios en uno de los actos del Día de las Personas con Discapacidad

Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el Ayuntamiento está llevando a cabo varios actos para celebrarlo bajo el lema “Somos diferentes, nunca...

Trabajos para erradicar barreras arquitectónicas desde El Chorro hasta la Alameda

Obras y Servicios está eliminando las barreras arquitectónicas en el acerado y en otros elementos en la barriada de El Chorro, en San Roque Ciudad, hasta llegar a la Alameda Alfonso XI, labor que...

Mercados organiza actos con motivo de la Navidad

La Delegación de Mercados organiza varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de la Navidad. El teniente de alcalde responsable del departamento, David Ramos, ha...

Este viernes, zambomba navideña en la Barriada de la Paz

Mañana viernes 1 de diciembre, a las 20.30 horas, la Delegación de Cultura ha programado la zambomba navideña “Jerez, Navidad con Flamenkería”, que tendrá lugar en la Plaza Bachito de la Barriada de...

El CD San Bernardo juega el sábado en casa contra la UD Roteña y presenta a todos sus equipos

Tras el empate a domicilio el pasado domingo en El Puerto de Santa María, el CD San Bernardo juega este sábado en casa contra la UD Roteña, un partido que puede ser clave para su evolución futura en...

La AD Taraguilla, líder, se enfrenta este sábado en casa con el colista, el Portuense B

La AD Taraguilla, líder en Segunda Andaluza Cádiz, se mide este sábado en casa con el Portuense CFB, colista en la clasificación. El encuentro se jugará en el Hermanos García Mota a partir de las...