noticias

en san roque

Torreguadiaro, Puente Mayorga y Guadarranque celebran la Virgen del Carmen con gran fervor y participación

Un año más, gran cantidad de público ha presenciado las procesiones de la Virgen del Carmen que se han celebrado en Guadarranque, Puente Mayorga y Torreguadiaro, en los dos últimos casos con embarque en la playa incluido. Tras un parón de dos años por la pandemia, había ganas de disfrutar de la celebración que más fervor despierta en estas tres barriadas marineras del municipio.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha estado en estos tres núcleos de población para compartir los actos con vecinas y vecinos. Le acompañaba la concejal de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado, y también han participado en estas procesiones los tenientes de alcalde delegados del Área de la Bahía y Valle del Guadiaro, Mónica Córdoba y Óscar Ledesma, así como otros ediles de la Corporación.

En Guadarranque, la organización ha corrido a cargo de la Asociación de Vecinos Carteia, mientras que en Puente Mayorga la encargada de la procesión y de los actos litúrgicos previos ha sido la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen. En Torreguadiaro, mientras, la organización ha sido de la comisión de fiestas y de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. La colaboración de la Delegación de Tradiciones en estos actos religiosos se ha centrado principalmente en los exornos florales y en la financiación de las bandas de música.

Durante su visita a Guadarranque, Ruiz Boix saludó al alcalde infantil de Puente Mayorga, José Manuel Aguilera, así como de las feligresas encargadas del cuidado de la capilla. Indicó el primer edil que “tres años después volvemos a celebrar la Virgen del Carmen, con un paréntesis los años 2020 y 2021 por la pandemia, y la recuperamos con una temperatura y un levante muy agradable que ha llenado de público las playas de Guadarranque, Puente Mayorga y Torreguadiaro”.

“En Guadarranque -apuntó el alcalde- contamos con la colaboración de la Agrupación Parroquial de Taraguilla, que ha prestado el trono para este día tan especial. Y vamos a compartir la sardiná tradicional que organiza la Asociación de Vecinos Carteia, en una barriada a la que cada día vienen más vecinos a disfrutar de su playa, también desde Algeciras, la Estación de San Roque o Los Barrios, por ejemplo”.

Añadió que “en Puente Mayorga, la celebración comenzará en la Parroquia de San Hiscio. Allí vamos a recuperar el paseo por el mar, que no hace tres años que no se realiza, sino cuatro. Pido el mayor respeto a todas las embarcaciones, especialmente a las motos de agua. Esperamos luego el regreso de la Virgen y otra vuelta por la barriada pasando por Villa Victoria, donde se encuentran los vecinos de la antigua Colonia, muy fervientes de la Virgen del Carmen”.

“Finalmente -dijo Ruiz Boix-, tendremos la salida desde la calle de la Iglesia de la Virgen del Carmen de Torreguadiaro, para embarcarse en el Puerto de Sotogrande hasta la playa de Torreguadiaro, finalizando con su misa en la barriada de Los Pescadores. A continuación otra sardiná y a disfrutar de la feria de la barriada”.

“Una agenda muy completa -señaló el regidor sanroqueño- para que todos los vecinos disfruten de las tradiciones de la Virgen del Carmen. Y, para rematar, la celebración del 40 Aniversario de la Fundación del Club de Golf Municipal La Cañada, donde contaremos con representación de la Federación Andaluza de Golf y de la española, y compartiremos con centenares de socios la cena conmemorativa”, concluyó

A continuación, el alcalde y María del Mar Collado se desplazaron a Puente Mayorga, donde participaron en la procesión desde el inicio, en el interior de la Parroquia de San Hiscio, hasta que la imagen de la Virgen del Carmen fue embarcada para un paseo por las aguas de la Bahía. Seguidamente, ambos fueron a Torreguadiaro, para compartir con los vecinos y vecinas la misa que se celebraba en la Barriada de Pescadores.

Por lo tanto, la procesión de la Virgen del Carmen de Torreguadiaro comenzó sobre las 19.00 horas en su capilla, para discurrir por la calle Iglesia hasta Puerto Sotogrande, donde embarcó la imagen hasta su vuelta a tierra en la playa de Torreguadiaro. La imagen fue llevada hasta la Barriada Pescadores, donde se celebró una misa. A su término se inició la Sardiná Popular en la Caseta Municipal, contándose con una actuación musical.

En lo concerniente a Guadarranque, los actos comenzaron a las 19.00 horas con una Misa Rociera en honor a la patrona de la barriada, en la que se contó con la música del grupo rociero Al Son del Sur. A su término se realizó la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, con el siguiente recorrido: Capilla y calles Redes, Palangre y Los Barcos, para concluir en la misma capilla, no sin antes una breve parada en las aguas de la desembocadura del río. A su finalización se pudo disfrutar de una sardinada.

En cuanto a la celebración de la Virgen del Carmen en Puente Mayorga, la procesión se inició en la Parroquia de San Hiscio a las 19.30 horas para recorrer varias calles de la barriada, hasta que se subió la imagen en una barca para un paseo por las aguas cercanas. Una vez en tierra, discurrió por varias calles hasta su vuelta al templo.

Un año más, gran cantidad de público ha presenciado las procesiones de la Virgen del Carmen que se han celebrado en Guadarranque, Puente Mayorga y Torreguadiaro, en los dos últimos casos con embarque en la playa incluido. Tras un parón de dos años por la pandemia, había ganas de disfrutar de la celebración que más fervor despierta en estas tres barriadas marineras del municipio.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha estado en estos tres núcleos de población para compartir los actos con vecinas y vecinos. Le acompañaba la concejal de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado, y también han participado en estas procesiones los tenientes de alcalde delegados del Área de la Bahía y Valle del Guadiaro, Mónica Córdoba y Óscar Ledesma, así como otros ediles de la Corporación.

En Guadarranque, la organización ha corrido a cargo de la Asociación de Vecinos Carteia, mientras que en Puente Mayorga la encargada de la procesión y de los actos litúrgicos previos ha sido la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen. En Torreguadiaro, mientras, la organización ha sido de la comisión de fiestas y de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. La colaboración de la Delegación de Tradiciones en estos actos religiosos se ha centrado principalmente en los exornos florales y en la financiación de las bandas de música.

Durante su visita a Guadarranque, Ruiz Boix saludó al alcalde infantil de Puente Mayorga, José Manuel Aguilera, así como de las feligresas encargadas del cuidado de la capilla. Indicó el primer edil que “tres años después volvemos a celebrar la Virgen del Carmen, con un paréntesis los años 2020 y 2021 por la pandemia, y la recuperamos con una temperatura y un levante muy agradable que ha llenado de público las playas de Guadarranque, Puente Mayorga y Torreguadiaro”.

“En Guadarranque -apuntó el alcalde- contamos con la colaboración de la Agrupación Parroquial de Taraguilla, que ha prestado el trono para este día tan especial. Y vamos a compartir la sardiná tradicional que organiza la Asociación de Vecinos Carteia, en una barriada a la que cada día vienen más vecinos a disfrutar de su playa, también desde Algeciras, la Estación de San Roque o Los Barrios, por ejemplo”.

Añadió que “en Puente Mayorga, la celebración comenzará en la Parroquia de San Hiscio. Allí vamos a recuperar el paseo por el mar, que no hace tres años que no se realiza, sino cuatro. Pido el mayor respeto a todas las embarcaciones, especialmente a las motos de agua. Esperamos luego el regreso de la Virgen y otra vuelta por la barriada pasando por Villa Victoria, donde se encuentran los vecinos de la antigua Colonia, muy fervientes de la Virgen del Carmen”.

“Finalmente -dijo Ruiz Boix-, tendremos la salida desde la calle de la Iglesia de la Virgen del Carmen de Torreguadiaro, para embarcarse en el Puerto de Sotogrande hasta la playa de Torreguadiaro, finalizando con su misa en la barriada de Los Pescadores. A continuación otra sardiná y a disfrutar de la feria de la barriada”.

“Una agenda muy completa -señaló el regidor sanroqueño- para que todos los vecinos disfruten de las tradiciones de la Virgen del Carmen. Y, para rematar, la celebración del 40 Aniversario de la Fundación del Club de Golf Municipal La Cañada, donde contaremos con representación de la Federación Andaluza de Golf y de la española, y compartiremos con centenares de socios la cena conmemorativa”, concluyó

A continuación, el alcalde y María del Mar Collado se desplazaron a Puente Mayorga, donde participaron en la procesión desde el inicio, en el interior de la Parroquia de San Hiscio, hasta que la imagen de la Virgen del Carmen fue embarcada para un paseo por las aguas de la Bahía. Seguidamente, ambos fueron a Torreguadiaro, para compartir con los vecinos y vecinas la misa que se celebraba en la Barriada de Pescadores.

Por lo tanto, la procesión de la Virgen del Carmen de Torreguadiaro comenzó sobre las 19.00 horas en su capilla, para discurrir por la calle Iglesia hasta Puerto Sotogrande, donde embarcó la imagen hasta su vuelta a tierra en la playa de Torreguadiaro. La imagen fue llevada hasta la Barriada Pescadores, donde se celebró una misa. A su término se inició la Sardiná Popular en la Caseta Municipal, contándose con una actuación musical.

En lo concerniente a Guadarranque, los actos comenzaron a las 19.00 horas con una Misa Rociera en honor a la patrona de la barriada, en la que se contó con la música del grupo rociero Al Son del Sur. A su término se realizó la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, con el siguiente recorrido: Capilla y calles Redes, Palangre y Los Barcos, para concluir en la misma capilla, no sin antes una breve parada en las aguas de la desembocadura del río. A su finalización se pudo disfrutar de una sardinada.

En cuanto a la celebración de la Virgen del Carmen en Puente Mayorga, la procesión se inició en la Parroquia de San Hiscio a las 19.30 horas para recorrer varias calles de la barriada, hasta que se subió la imagen en una barca para un paseo por las aguas cercanas. Una vez en tierra, discurrió por varias calles hasta su vuelta al templo.

Hay que apuntar, en San Roque Ciudad el grupo de devotos que da culto a la imagen de la Virgen del Carmen en la Parroquia de Santa María La Coronada ha organizado tres veneraciones para el jueves y ayer, así como para hoy sábado, cuando tuvo lugar la función principal.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...

Seguridad Ciudadana adquiere material que se entregará a cada uno de los miembros de la Policía Local

La Delegación de Seguridad Ciudadana ha adquirido nuevo material que se entregará a cada uno de los funcionarios de la Policía Local para su labor diaria. Se trata de dotar al personal policial de...

Convivencia y entrega de premios en uno de los actos del Día de las Personas con Discapacidad

Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el Ayuntamiento está llevando a cabo varios actos para celebrarlo bajo el lema “Somos diferentes, nunca...