noticias

en san roque

San Roque Ciudad celebra el Día de Andalucía con numerosos actos

San Roque Ciudad ha celebrado con numerosos actos el Día de Andalucía. Alrededor del izado de la enseña blanca y verde junto al Monumento del Tercer Centenario, los cientos de asistentes han podido disfrutar de baile flamenco y de las canciones de Jonathan Santiago. Previamente se rindieron dos homenajes: el de todos los años a José Cadalso en Santa María La Coronada, y la reinauguración del parque infantil de la Alameda, que se ha dedicado al fallecido médico Pepe Jover.

Los actos con motivo del Día de Andalucía han sido coordinados por la Delegación de Cultura. Las actividades comenzaron sobre las 11.00 horas en la Parroquia de Santa María La Coronada, donde el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la concejal de Cultura, Ana Ruiz, y otros ediles de la Corporación depositaron flores en la tumba de José Cadalso, insigne escritor y militar enterrado en dicha iglesia el 28 de febrero de 1782.

Alcalde sobre la ofrenda floral a José Cadalso

Definió Ruiz Boix este homenaje como “una bonita tradición” con la que San Roque recuerda a una figura que de haber sido contemporáneo, hubiera sido reconocido por el Ayuntamiento con alguna distinción. Apuntó que, de todas formas, la Ciudad le recuerda cada día al dar nombre a uno de los más importantes institutos del municipio, y animó a la población sanroqueña a conocer a un hombre que no sólo murió al servicio de su país, sino que tuvo una importante carrera literaria.

José Cadalso y Vázquez nació en Cádiz, el 8 de octubre de 1741. De familia noble, en su adolescencia y juventud viajó por varios países europeos con su padre y más tarde en solitario, por lo que a su vuelta a España le chocaron las costumbres atrasadas de su nación. A la muerte de su padre, se enrola en la caballería y comienza pronto su carrera literaria. Escribió obras de poesía, teatro y prosa, y sus dos obras más conocidas, “Cartas marruecas” y “Noches lúgubres”, se publicaron en 1789, siete años después de morir durante el Gran Asedio de Gibraltar.

A continuación, los miembros de la Corporación se desplazaron a la Alameda Alfonso XI, donde se procedió a la reinauguración del remodelado parque infantil, que a partir de ahora lleva el nombre del “Doctor pediatra Pepe Jover”, muy apreciado en San Roque y fallecido hace cinco años a la edad de 70. Entre los asistentes se contaron la viuda del médico, Carmen Amoribieta, y su hija, Carmen Jover, así como otros familiares y amigos.

El alcalde dijo que, además de por celebrarse el Día de Andalucía, se trataba de una jornada “importante” porque se da cumplimiento a un acuerdo del Pleno de la Corporación de abril de 2021, cuando se decidió dedicar un espacio público en memoria de este médico. Añadió que se había elegido este parque infantil recién remodelado porque Jover fue pediatra, y que se hacía referencia a este hecho en la placa para que perdure su recuerdo entre “las generaciones que no lo conocieron”.

Alcalde sobre la rehabilitación y nombramiento del Parque Infantil «Pepe Jover»

La viuda de Jover, por su parte, dijo que “sentía una emoción grandísima” y que agradecía el gesto a “toda la Corporación y al pueblo de San Roque”, ya que el acuerdo fue unánime. Dijo que no se podía haber elegido un lugar mejor “porque dedicó su vida a los niños, a curarlos. 42 años de dedicación, sin horarios ni festivos. Era una persona que se lo merecía. Ojalá hubiera podido disfrutarlo, pero estamos nosotros para seguir recordándolo y todo San Roque gracias a este parque infantil”.

Carmen, viuda del doctor pediatra Pepe Jover, sobre el reconocimiento

Los familiares del doctor José Jover quisieron, además, reconocer públicamente a Francisco Gonzáles, conocido como “Paco el del Bar Torres”, por haber recogido firmas y promovido este homenaje a quien fue su gran amigo.

Tras el corte de la cinta y el descubrimiento de la placa en recuerdo del doctor Jover, comenzaron las actividades infantiles en la Alameda Alfonso XI, así como los bailes en el escenario de la carpa de las alumnas de la Asociación Cultural Flamenca Vanesa Orrán. A mediodía se procedió al izado de la bandera verde y blanca en un mástil ubicado junto al Monumento del Tercer Centenario, mientras el cantante linense Jonathan Santiago entonaba el himno de Andalucía.

En lo referente a esta jornada festiva, Ruiz Boix dijo que “es un día de orgullo de pertenecer a esta tierra, Andalucía. Fue el 28 de febrero de 1980 cuando las andaluzas y los andaluces votaron de forma abrumadora por ser una comunidad de primera, por igualarnos a otros territorios históricos. Previamente se había luchado en la calle, con ese 4 de diciembre en el que se manifestaron en las principales ciudades millones de personas, para reivindicar que queríamos dejar atrás el olvido, la marginación y el castigo que venía sufriendo nuestra tierra”.

Alcalde sobre la celebración del día de Andalucía

“En estos 43 años -agregó el alcalde- Andalucía ha vivido momentos de crecimiento. Hemos generado un estado del bienestar que nos ha dado igualdad, y hemos conquistado nuevos derechos. Los gobiernos socialistas estuvieron desde el origen en la consolidación de nuestra tierra, y espero y deseo que los actuales gobiernos sigan cuidando nuestra tierra. Que sigamos avanzando y que no haya retrocesos”.

“Que la sanidad -apuntó- siga siendo de primera, con calidad y universal. Que la educación permita ser un ascensor social para que las personas que provengan de las familias más humildes tengan la oportunidad de seguir creciendo hacia los objetivos que cada uno se marque. A todas las andaluzas y los andaluces les deseo un feliz Día de Andalucía, un día reivindicativo. Ojalá sigamos cuidando todos de nuestra tierra para que podamos seguir sintiéndonos orgullosos de Andalucía”.

Tras el himno y el izado de la bandera andaluza tuvo lugar el tradicional brindis servido por unos venenciadores, y continuó el concierto de Jonathan Santiago, un cantante linense con muchos seguidores en San Roque y también con familia procedente del municipio.

Hay que apuntar que los actos con motivo del Día de Andalucía prosiguen en San Roque Ciudad hasta bien avanzada la tarde. Así, a las 16.00 horas en la sede de la Peña Flamenca Sanroqueña actuará el cantaor Luis Moneo. A las 18.00, mientras, comenzará la Gran Gala por el Día de Andalucía en la sede de la Asociación Canción Ligera Ciudad de San Roque.

Los actos por el Día de Andalucía tuvieron su prólogo el sábado 25 con actividades organizadas por la Delegación de Mercados, que dirige la teniente de alcalde Mercedes Serrano, en el Mercado de Abastos “Diego Ponce”. Así, se desarrolló eI Encuentro San Roque por Sevillanas, que corrió a cargo de la Asociación Cultural Flamenca Vanesa Orrán, y finalmente se apuntaron casi un centenar de personas, quienes bailaron durante más de media hora un total de 12 sevillanas, la última en círculo. A continuación se sortearon tres batas rocieras de los jóvenes diseñadores sanroqueños Alejandro Andana, Gema Valero y Santiago Carrasco, para culminar con la degustación gratuita de salmorejo cordobés y de migas, elaboradas en el mismo mercado poco antes, que hicieron las delicias del público asistente.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Las trabajadoras que atienden a estudiantes con necesidades especiales se manifiestan en Algeciras

Las trabajadoras que asisten en toda Andalucía a estudiantes con necesidades educativas especiales llevan en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre, y este viernes un centenar de ellas y...

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...