noticias

en san roque

San Roque celebra el centenario de Castilla del Pino con actos culturales y acercando su figura a los jóvenes

San Roque celebra hoy, viernes, el centenario del nacimiento de Carlos Castilla del Pino, uno de los hijos más ilustres del municipio. Los actos han comenzado en el instituto con su nombre y con la participación del alumnado, han continuado con una ofrenda floral y luego han culminado con la inauguración de una exposición. Esta tarde en el Palacio de los Gobernadores se presentará el libro “Cuatro ensayos sobre la mujer” y se llevará a cabo una mesa redonda sobre su vida y obra.

Autoridades municipales, con el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Cultura, Ana Ruiz, a la cabeza, han participado en los actos de la mañana de este homenaje. En primer lugar, la compañera del homenajeado, la profesora de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Celia Fernández, y el secretario de la Fundación Carlos Castilla del Pino, José María Valls, se desplazaron al instituto con su nombre para encabezar una serie de actividades.

Declaraciones de Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque


Fueron recibidos por parte del alumnado del centro, que ha elaborado distintos paneles en los que se refleja parte del pensamiento y trabajo científico de Castilla del Pino, en materias como por ejemplo la teoría de los sentimientos. También contemplaron un retrato del insigne psiquiatra sanroqueño realizado por una profesora.


A continuación, se descubrió un monolito con el siguiente texto: “A la memoria de D. Carlos Castilla del Pino. Para que el espíritu de ‘La casa del olivo’ se perpetúe en este centro”, en referencia al segundo libro de memorias del homenajeado. El director del instituto, Evaristo Ruiz, explicó que estos actos coinciden también con el 40 aniversario del reconocimiento oficial del Castilla del Pino como centro académico independiente.

Declaraciones de Ana Ruiz, concejal de Cultura


Seguidamente, tuvo lugar un encuentro de Celia Fernández y José María Valls con el alumnado de Segundo de Bachillerato, que pudo plantear preguntas sobre la vida y obra de Castilla del Pino. Fernández respondió sobre las cuestiones más personales, como los recuerdos de la infancia y juventud del psiquiatra en San Roque, así como sobre su personalidad “de costumbres muy sencilla”, gran amigo de sus amigos y con una intensa dedicación al trabajo.


Valls, por su parte, dijo que trabajar con él “siempre era apasionante”, porque “te obligaba a un diálogo continuo”. Además, destacaba por sus grandes conocimientos y porque “nunca fue complaciente con el poder”. También dejó patente que Castilla del Pino, sin estar en contra de los medicamentos, siempre abogó por su inclusión en un tratamiento individualizado del paciente, de tratar no sólo sus síntomas, sino sobre todo de esa persona y de su relación con su mundo. En sus palabras “una pastilla puede a ayudar a cambiar la manera de vivir. Pero la mayor parte de las veces te hace tolerar lo que estás sufriendo”.

Declaraciones de Celia Fernández, profesora de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada


El secretario de la Fundación Castilla del Pino, que trabajó con él durante 35 años, explicó que esta entidad no se concibió “a mayor gloria” de quien le da nombre, sino de un foro que permitiera traer a España a los psiquiatras más influyentes del mundo para que dieran conferencias y, también, para becar “a uno o dos españoles” para trabajar con estos expertos. Esta función “hoy en día no es necesaria”, por lo que se ha centrado en crear grupos de trabajo, organizar seminarios y congresos sobre aspectos de salud mental o investigación.


A continuación, tanto las autoridades municipales como los dos invitados y numerosos alumnos y profesores del instituto se desplazaron a la casa natal de Castilla del Pino, situada en la calle Colón, donde se realizó una ofrenda floral. A su finalización, Ruiz Boix destacó que ya en vida del homenajeado, los gobernantes de los años 80 en San Roque reconocieran su valía poniendo su nombre a lo que entonces era un instituto de Formación Profesional, del que han salido numerosas promociones de alumnos.


También se refirió al libro “Cuatro ensayos sobre la mujer”, que se presentará esta tarde. Apuntó que recoge cuatro conferencias de Castilla del Pino, entre ellas “La alienación de la mujer”, una ponencia que circuló en los ambientes universitarios y en los que abogaba por la igualdad real entre hombres y mujeres.


Explicó el alcalde que estos ensayos “hay que leerlos teniendo en cuenta el momento en que se escribieron (finales de los años 60 del pasado siglo), cuando no existía el divorcio, cuando la mujer era un objeto supeditado al hombre”. Por ello, resaltan más “la claridad, valentía y arrojo de Castilla del Pino”, y apuntó que la conferencia tuvo “una difusión enorme. Provocó mucho debate e hizo que se moviese alguna de las estructuras del franquismo. Hoy no se entiende tan fácilmente, pero hay que reconocer la lucha que se hizo entonces y que algunos de los pasos de gigante que se han dado en esta alucha por la igualdad se deben a Carlos Castilla del Pino”.


Finalmente, tuvo lugar la inauguración de la exposición “Dibujantes del mundo en homenaje a Carlos Castilla del Pino”. Esta muestra, que recoge las ilustraciones que ya se expusieron en 1985 y que son patrimonio del Ayuntamiento, se completa con el discurso que dio cuando fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz, así como varias fotografías de su paso por distintas ediciones del Curso de Verano.


La concejal de Cultura, Ana Ruiz, apuntó que se trata de “un día muy importante” para San Roque, y tuvo un agradecimiento para la familia, en especial para Celia Fernández “por su generosidad y su bondad, y por las facilidades que nos ha puesto”. En cuanto al seminario de Carlos Castilla del Pino, dentro de los cursos de verano, explicó que “fue un éxito rotundo, con 25 años de presencia” y resaltó que existe “el compromiso” de trabajar en este campo desde el Ayuntamiento y “conservar su obra”. “Estamos -dijo la edil- abiertos a editar nuevos títulos (de la obra de Castillo del Pino), siempre contando con la familia”.


Finalmente, Celia Fernández destacó que “han sido unos actos muy especiales, porque no sólo son los institucionales, muy importantes porque son los reconocimientos de las autoridades que representan al pueblo, sino también la participación de los jóvenes del instituto con sus murales, sus preguntas, lo que me ha satisfecho muchísimo”.

Declaraciones del secretario de la Fundación Carlos Castilla del Pino, José María Valls


Destacó que “durante muchos años los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque era una cita obligada a la que él venía, donde estaba su familia y luego era el reencuentro también con los lugares de su infancia y adolescencia. Yo recuerdo los Cursos de Verano como una experiencia estupenda, porque estaban muy bien organizados y luego conseguimos que vinieran profesores, escritores, intelectuales… Eran cursos muy, muy numerosos, que tenían una buena recepción de público general, pero también entre la gente de San Roque, y eso, pues era siempre muy agradable”.


“Si tuviera yo que dar una clave de su vida -indicó Celia Fernández- diría que sería su vocación científica e intelectual. A ello le dedicó su vida, sus esfuerzos. El hecho de escribir o terminar un libro, de ver la reacción, le producía una grandísima satisfacción. Esa pasión por el saber y por escribir es quizá sin duda una de las claves de su vida”, concluyó.


Hay que recordar que esta tarde, en el Palacio de los Gobernadores, a las 19.30 horas, se presentará el libro “Cuatro ensayos sobre la mujer”, de la Colección Albalate de la Delegación Municipal de Cultura. Tras la presentación, se llevará a cabo una mesa redonda sobre la figura del insigne psiquiatra, en la que participarán Celia Fernández; el psiquiatra José María Valls; y Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Moderará el coloquio Juan Gómez Macías, gestor cultural y ex coordinador del Curso de Verano de la UCA en San Roque.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...

Nueva visita a los búnkeres de Sierra Carbonera, organizada por Turismo

Una treintena de personas participaron esta pasada semana en la ruta senderista por las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial existentes en Sierra Carbonera. La Ruta tiene carácter gratuito y...

Felicitación a María Parra, subcampeona de España profesional de golf

La sanroqueña María Parra se ha proclamado subcampeona del Santander Campeonato de España, para jugadoras profesionales. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes,...

Las zambombas llenaron de buen flamenco y del mejor ambiente navideño la noche del sábado

Los belenes vivientes de Puente Mayorga y Taraguilla se llenaron en la noche de este sábado del mejor ambiente navideño gracias a unas estupendas zambombas flamencas organizadas por el Ayuntamiento....

Comienza el Belén Viviente de Taraguilla, dos días de diversión y numerosas actuaciones

Numerosos vecinos y vecinas de Taraguilla participan en el Belén Viviente de la barriada, que se ha puesto en marcha en la tarde de este sábado y se prolongará el domingo. Dos jornadas de...

Puente Mayorga vive una intensa jornada de convivencia con su tradicional Belén Viviente

Puente Mayorga vive este sábado su tradicional Belén Viviente, una actividad con unos treinta años de historia que tiene lugar en la Plaza de San Fernando. Vecinas y vecinos venden los más variados...

Una veintena de participantes en la actividad “Io Saturnalia”, celebrada en el Museo Carteia

Una veintena de personas ha participado este sábado en la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”, que explicaba la relación entre la fiesta romana de las Saturnales y la cristiana de...

Amas de Casa “Constancia” realiza una merienda de convivencia a beneficio de Cáritas

Unas 70 socias del colectivo Amas de Casa “Constancia” han vuelto a retomar su tradicional té benéfico de Navidad para recaudar fondos para Cáritas Parroquial San Roque, gracias a la colaboración de...