El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado hoy, viernes, en Madrid junto con sus homólogos del Campo de Gibraltar en una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para conocer de primera mano información detallada del acuerdo alcanzado el pasado miércoles entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar. Ruiz Boix destaca el mecanismo financiero entre todas las partes para promover mayor economía y empleo tanto en la comarca como en el Peñón.
La primera autoridad municipal de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho un balance positivo del encuentro que ha mantenido en Madrid con el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. En la reunión, además de estar invitados los restantes 7 primeros ediles de la comarca, se contó con la representación de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, de la Junta de Andalucía y otros agentes sociales.
Tras la toma de contacto, que tuvo lugar durante la mañana de hoy viernes, Ruiz Boix indicó que ha sido un encuentro con una duración de más de dos horas en la que han recibido información más detallada de ese acuerdo histórico que el pasado miércoles, 11 de junio, se alcanzaba entre la Unión Europea y el Reino Unido.

Explicó el regidor sanroqueño que se trata de un acuerdo histórico que “supone principalmente el desmantelamiento de la frontera, de esa verja, que va a permitir asegurar que haya la mayor y la mejor comunicación entre las vecinas y vecinos del Campo de Gibraltar y Gibraltar”.
No obstante, Ruiz Boix aseguró que de todo lo relatado por parte del ministro, “me quedo principalmente con ese mecanismo financiero en el que va a participar en su financiación la Unión Europea, nuestro país, el Reino Unido y que va a contar con el reto de obtener la mayor cohesión social entre los vecinos y vecinas del Campo de Gibraltar que trabajan en el Peñón, y que permitirá generar una mayor economía y un mayor empleo”.
Aclaró que ese mecanismo financiero tiene el reto de la cohesión, del empleo y de la formación, “y por tanto supondrá un antes y un después a la hora de generar más oportunidades, de generar más economía, y estoy convencido también, de generar más empleo”.
El alcalde sanroqueño apuntó que se trata de un acuerdo positivo que deseaba el Campo de Gibraltar “y es el que hemos alcanzado de la mano del ministro de Asuntos Exteriores y de la delegación que realizaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”.
Según Ruiz Boix, el presidente del Gobierno apostó de forma decidida hace ya cinco años, en ese acuerdo de Nochevieja, por el desmantelamiento de la verja “y por permitir la mejor comunicación, la mayor convivencia entre más de 300.000 españoles con los más de 30.000 llanitos vecinos de Gibraltar”, concluyó.