noticias

en san roque

Morenito de Íllora y Morenito Hijo brillan en el concierto de la IV Bienal dedicado a las “sagas cantaoras”

Morenito de Íllora y Morenito Hijo han actuado esta noche en el Palacio de los Gobernadores en el concierto dedicado a las “sagas cantaoras” dentro de la IV Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”. Ambos ofrecieron un recital de lujo, previo a la entrega mañana viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo del galardón de la bienal y al concierto que podrá el broche de oro a esta actividad, el concierto del sábado de Estrella Morente.


La IV Bienal de Arte Flamenco Canela de San Roque se celebra entre el 6 y el 22 de octubre, con la organización de la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz. La edil y su compañera de Equipo de Gobierno, María del Mar Collado, saludaron a los artistas antes de comenzar el concierto. Hay que recordar que dentro de esta Bienal se han programado 12 actividades, que incluyen recitales en las peñas flamencas del municipio y actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo y en el Palacio de los Gobernadores, así como conferencias y una exposición. Las entradas se pueden comprar de 11 a 13 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo o a través de la web giglon.com.
Con el título “Sagas cantaoras”, el recital de anoche fue una auténtica exhibición de clase flamenca a cargo de Morenito de Íllora y de Morenito Hijo, quienes contaron con la guitarra de Nono Reyes, y las palmas de Fernandito Canela y Guille Campos. La presentación corrió a cargo de Enrique Morales, presidente de la Peña Flamenca Cultural Linense.
El espectáculo arrancó con un mano a mano de padre e hijo, quienes bordaron una zambra dedicada a Manolo Caracol. Luego cantó en solitario Morenito Hijo, quien acabó con una toná soberbia. Por su parte, su padre comenzó con unas mineras, y dentro de su exhibición de buen hacer interpretó una soleá dedicada a Canela de San Roque.
Guillermo Campos Jiménez, Morenito de Íllora, nació en 1965 en dicho pueblo granadino, aunque lleva muchos años afincado en La Línea. Miembro de una familia gitana de aficionados y famosos artistas, viviendo en un ambiente de cante y baile que emigró a Barcelona cuando tenía 7 años. Camarón de la Isla entabló una estrecha relación con él, y ha cantado para bailaores como La Tati, Antonio Canales o Joaquín Cortés, entre otros. Ha publicado varios discos en solitario, y en 2016 realizó una gira con Tomatito y José Maya por Estados Unidos.


José Campos Cortés, Morenito Hijo, nació en la Línea de la Concepción en 1994. Hijo de Morenito de Íllora, con tan sólo tres años su padre se lo llevó de gira con Joaquín Cortés. A los nueve años grabó su primer disco, “Alma Vieja”, de la mano de Tomatito y Diego del Morao, entre otros, pero su padre no quiso que se publicara hasta cinco años después.
Forma parte de los cuadros flamencos de los bailaores David Morales y El Pipa, y del guitarrista Tomatito. En 2021 se hizo con los primeros premios de los festivales Alcobendas Flamenca Nuevos Talentos (Madrid), Rincón de la Victoria (Málaga) y Antequera, y varios segundos premios importantes.
En cuanto a la noche de mañana viernes, a partir de las 21.00 comenzará en el Teatro Juan Luis Galiardo el espectáculo en el que se entregará el Galardón del Bienal a Luis “El Zambo”. Además de este cantaor jerezano, actuarán el sanroqueño José Canela y Jesús Méndez. Los tres contarán con las guitarras de Miguel Salado y Pepe del Morao. La presentación correrá a cargo de Manuel Curao, y el precio de las entradas se ha fijado en 5 euros.


Luis Fernández Soto, de nombre artístico Luis El Zambo es un cantaor gitano nacido en Jerez de la Frontera en 1949. Forma parte de una familia de tradición flamenca: por parte de padre de los Parrilla, los Terremoto, los Borrico y los Serna y por parte de madre, con los Soto y los Sordera.
Sin embargo no fue hasta los 52 años cuando, debido a problemas en su trabajo de pescadero, cuando se decidió a cantar profesionalmente.
Entre sus trabajos, destacan los discos “Al compás de los Zambos”, de 1999, y el álbum “Gloria Bendita”, de 2005, en el que colaboran grandes como Miguel Poveda, Manuel Morao y Tomatito. Participó en el documental “Flamenco, flamenco”, de Carlos Saura (2009).
José Segovia Cortés “José Canela”, es un cantaor sanroqueño hijo del célebre Canela de San Roque. Con once años logró el Primer Premio de los Cantes de Compás en el Festival de Lo Ferro (Murcia). Entre los 14 y los 20 años cantó principalmente para el baile, y el año 2000 lanzó su carrera en solitario, logrando varios galardones, entre los que destacan: Premio Nacional Antonio Mairena, Premio Nacional Joaquín el de la Paula, Premio Nacional Camarón de la Isla, Premio Nacional Silla de Oro de Madrid y Premio Internacional de La Unión a los Cantes de la baja Andalucía. El año pasado se proclamó ganador del Concurso Nacional de Cante Yunque Flamenco, celebrado en Barcelona.
En cuanto a Jesús Méndez, nació en el seno de una de las sagas de cantaores más importantes que ha dado Jerez, la de los Méndez, cuyo buque insignia fue La Paquera de Jerez. Desde su debut, en el año 2002 y con 17 años, ha trabajado con artistas de la talla de Moraíto Chico, El Güito, Rocío Molina, Alejandro Granados, María del Mar Moreno y Carmen Cortés, entre otros.
En 2014 participó en el ciclo Flamenco Viene del Sur, y en 2012 obtuvo el Premio FlamencoRadio. En el año 2008 presentó su primer trabajo discográfico, “Jerez Sin Fronteras”, que obtuvo el Premio Nacional de la Crítica al mejor Disco Revelación.
El sábado 22 tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo el último de los espectáculos de la IV Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”. Ese día, a partir de las 21.00 horas actuará en el Teatro Juan Luis Galiardo la cantaora granadina Estrella Morente. La presentación correrá a cargo de Carlos Vargas, y las entradas se han fijado al precio de 20 euros.
Estrella de la Aurora Morente Carbonell nació en Las Gabias, Granada, en 1980. Hija del desaparecido Enrique Morente, debutó con 16 años, y participó en el histórico disco de su padre “Omega”. Su primer álbum, “Mi cante y un poema”, fue disco de platino, y el segundo, “Calle del aire”, fue disco de oro. Ha participado en numerosos festivales, y ha protagonizado distintos espectáculos como “Estrella 1922”, un homenaje a la sevillana Pastora Pavón.
Ha ganado innumerables premios, entre los que se cuenta el Premio Ondas a la Mejor Creación Flamenca; el Premio de la Música 2006 por Mejor Álbum Flamenco; ese mismo año, también se le otorgó el Micrófono de Oro. En 2014 se le concedió la Medalla de Andalucía y fue nombrada directora de la primera Cátedra de Flamencología del mundo.
El cantaor Canela de San Roque falleció el martes 4 de agosto de 2015 en el Hospital Punta Europa de Algeciras a la edad de 68 años. Con motivo de su fallecimiento, el Ayuntamiento de San Roque le rindió honores y anunció la celebración de una bienal flamenca en su memoria.
Alejandro Segovia Camacho, cantaor gitano, era conocido en el mundo artístico como Canela de San Roque. Nació en San Roque en el año 1947. En 2002 fue distinguido como Sanroqueño del Año en el Pleno Institucional de ese año, mientras que en 2016 se le nombró Hijo Predilecto (a título póstumo), reconocimiento que se entregó a su familia en el Recital de Clausura de la I Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”, celebrada ese año.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

Teatro lleno de jóvenes para el Aula de Literatura con Juan Gómez Jurado

El Teatro Juan Luis Galiardo se ha llenado de jóvenes esta mañana en la primera de las citas del día de hoy del Aula de Literatura “José Cadalso”, que ha tenido como protagonista al escritor Juan...

Guadiaro y Ciudad de Cádiz se reparten los puntos en un duelo intenso (2-2)

El Club Deportivo Guadiaro y el Ciudad de Cádiz Club Deportivo empataron a dos en un partido muy disputado en el Municipal La Unión adelantado al sábado, correspondiente a la jornada 11 en Primera...

El Sámber empata a cero con el Racing Club Portuense

El CD San Bernardo araña un punto de mucho mérito tras empatar a cero en su salida al José del Cuvillo del Racing Club Portuense, este domingo en el partido correspondiente a la jornada 11 del curso...

AD Taraguilla suma un punto importante en Ubrique

La Agrupación Deportiva Taraguilla, líder de Segunda Andaluza gaditana, sumó un punto importante en su visita al Ubrique Club de Fútbol 2023, empatando a cero en un choque disputado en un campo de...

Firmados diez convenios de colaboración con sendos colectivos ciudadanos

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha suscrito diez convenios nominativos con sendos colectivos ciudadanos. De esta manera, el Consistorio entregará...

CD San Roque y Xerez B empataron a dos en un “partidazo”

El Club Deportivo San Roque y el Xerez Deportivo Fútbol Club “B” protagonizaron un “partidazo” en el Municipal Manolo Mesa, ayer domingo, que acabó en empate a dos en la jornada 11 de Primera...

Casi un centenar de deportistas participaron en el V Duatlón Cross de menores

El V Duatlón Cross de menores de San Roque ha resultado un éxito tanto de participación como de organización. Mas de 80 corredores, desde Prebenjamín a infantil, han participado en la prueba. ...

Colectivos del municipio reivindican el 25-N, la Erradicación de la Violencia Machista

Distintas asociaciones y colectivos de mujeres del término municipal han realizado actos durante la tarde de ayer, sábado 25 de noviembre (25-N), Día de la Erradicación de la Violencia Machista,...

La Avenida del Guadarranque pasa a ser competencia del Ayuntamiento en todo lo relativo a tráfico

Ayuntamiento y Dirección General de Tráfico han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual la Avenida de Guadarranque pasa a ser competencia del Consistorio sanroqueño. De esta forma, la...

Obras y Servicios mejora acerados y elimina barreras arquitectónicas en la Avenida de San Enrique

La Delegación de Obras y Servicios está llevando a cabo distintos trabajos en la Avenida de San Enrique, especialmente en lo referido a la reposición de acerado y eliminación de barreras...