noticias

en san roque

El martes comienza la venta de entradas para los espectáculos de la III Bienal “Canela de San Roque”

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Cultura, organiza la III Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”, que se desarrollará entre los días 10 y 24 de octubre con cinco citas en el Teatro Juan Luis Galiardo. Este martes comienza la venta de las entradas, todas a un precio de 5 euros excepto las de la gala final protagonizada por el bailaor Farruquito, que se venderán a 20 euros.

La Delegación Municipal de Cultura, con la concejal Ana Ruiz a la cabeza, organiza esta III Bienal de Arte Flamenco, a la que da nombre el cantaor sanroqueño Alejandro Segovia “Canela de San Roque”, fallecido en 2015 y unas de las principales voces del flamenco en las últimas décadas. En esta edición se rendirá homenaje al cantaor gaditano Juanito Villar, representante de los estilos genuinos de Cádiz y Los Puertos.

En un año en el que la pandemia de covid está provocando que no se organicen numerosos conciertos, el Consistorio apuesta por la continuidad de una actividad que pondrá este otoño a San Roque como gran referente del flamenco en toda España.

Todas las actuaciones se desarrollarán en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 21.00 horas, y se guardarán las medidas sanitarias para impedir la propagación del coronavirus. Las entradas estarán a la venta al precio de 5 euros en la taquilla del teatro a partir de mañana lunes (de 10.00 a 13.00 horas), excepto la actuación de Farruquito en la jornada de la clausura, cuyo precio se ha fijado en 20 euros.

Esta tercera Bienal comienza el sábado 10 de octubre con el concierto “Canelas y Pañeros”, en la que los integrantes de la Familia Canela (con grandes voces como las de José y Fernando Canela) contarán con las guitarras de José de Pura y Rubén Lara, así como el baile de Pepe Torres, como artista invitado. Presentará Enrique Morales.

La “Gala de Entrega del Galardón de la Bienal 2020” se celebrará el viernes 16 de octubre, y en ella se rendirá homenaje a Juanito Villar, quien actuará con la guitarra de Manuel Jero. Esa noche también se contará con la cantaora Inés Bacán y la guitarra Eugenio Iglesias, así como con Diego el Morao y su grupo, y Juan Delgado y Antonio Peralta al toque. La presentación correrá a cargo de José Manuel Serrano.

En lo que respecta a Juan José Villar Jiménez (Juanito Villar), nació en Cádiz en 1947, hijo de Juan Villar Mayo y Pilar Jiménez Pérez, dos excelentes intérpretes de los cantes de su tierra. Comenzó muy joven y destacó pronto como cantaor de acompañamiento, aunque ya en los años 60 actuaba en solitario en numerosos festivales.

Su discografía es bastante amplia y entre sus actuaciones más significativas cabe reseñar las realizadas en el Festival de Arte Flamenco de París, en 1983, y en la II Cumbre Flamenca de Madrid, en 1986. En 1998 participa en un espectáculo sobre Cádiz presentado en la V Bienal de Flamenco de Sevilla junto a otras figuras de renombre.

Conocedor de los estilos genuinos de Cádiz y Los Puertos, les presta en su interpretación una espectacularidad personal, por medio del compás, por lo que llega rápidamente a interesar incluso al público menos iniciado.

El sábado 17 de octubre la Bienal sanroqueña contará con el concierto de Remedios Amaya y su grupo, y con las actuaciones de Dolores Agujetas (con El Perla al toque), Antonio Aparecida (con Manuel Peralta a la guitarra), y el espectáculo del bailaor linense David Morales y su grupo. La velada estará presentada por Juan Casal.

María Dolores Amaya Vega tiene como nombre artístico el de Remedios Amaya (Sevilla, 1962). Conocida como “la Camarona de Triana”, por su relación personal y estilística con el gran cantaor de San Fernando, comenzó a actuar con once años. En 1983 representó a España en el Festival de Eurovisión, siendo la primera mujer gitana en participar en este certamen. Está reconocida como una de las grandes voces del flamenco actual.

El segundo fin de semana de la Bienal comenzará el viernes 23 de octubre con la actuación de Luis Ortega acompañado a la guitarra de Marcos Serrato. Seguirá la sanroqueña Paqui Lara y a la guitarra Manuel Peralta; Alonso Núñez “El Purili” y Miguel Salado al toque; y, por último, Juana del Pipa y la guitarra de Miguel Salado. Todas las actuaciones estarán presentadas por Carlos Vargas.

La jornada de clausura tendrá lugar el sábado 24 de octubre, con la actuación del bailaor Farruquito, quien pondrá el broche de oro a la tercera edición de la Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”.

Juan Manuel Fernández Montoya (Sevilla, 1982), más conocido como “Farruquito”, es hijo del cantaor Juan Fernández Flores “El Moreno” y la bailaora Rosario Montoya Manzano la “Farruca”. Heredero de una escuela única fundada por Farruco, su abuelo, ha pasado toda su vida inmerso en el arte flamenco más puro. Debutó en la escena internacional a los cuatro años en Broadway, y sus espectáculos han logrado gran éxito en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos.

Uno de sus últimos trabajos ha sido “Íntimo”, con la voz de Remedios Amaya, en el que conjuga las raíces del flamenco con una propuesta musical más contemporánea, que nace de las reflexiones del artista tras más de treinta años en los escenarios.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

ANTOÑITO MOLINA EN CONCIERTO

Con el Tour "El Club de Los Soñadores " será el 1 de Julio a partir de las 22:00h en las canchas de Santa María Polo Club en Sotogrande.

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

PABLO LÓPEZ EN CONCIERTO

Será el 8 de Julio en Santa María Polo Club, en Sotogrande, San Roque.

MANUEL CARRASCO EN CONCIERTO

Será el 15 de Septiembre en la cancha de Santa María Polo Club, Sotogrande, San Roque. Presentando su tour, Corazón y Flecha ¡No te lo puedes perder! Puedes adquirir las entradas: https://proticketing.com/manuelcarrasco-corazonyflecha/es_ES/entradas/evento/27767/session/1557058/select?viewCode=Vista_Principal

GOOD SAVE THE QUEEN

El viernes 14 de Julio de 2023 en Santa María Polo Club. El mejor show sobre QUEEN del mundo en San Roque, Sotogrande. Las entradas pueden ya pueden adquirirse en giglon.com

noticias

anteriores

Las mejores academias de fútbol y de rugby formativo calientan para la Ibercup

San Roque se prepara para albergar la IberCup, el mayor torneo internacional de fútbol y rugby base del mundo, que se celebrará en las canchas de Santa Maria Polo Club del 25 de junio al 2 de julio....

Este sábado, II Noche Flamenca de Guadiaro

La calle Sierra Bermeja de Pueblo Nuevo acogerá, este sábado 10 de junio, la II Noche Flamenca de Guadiaro, en la que se contará con los cantaores La Tana, David Carpio, Juan Delgado y Pedro Montoya...

Ficsan 2023 reservó la tarde de ayer a películas de estudiantes locales y a otras hechas con talento gaditano

Una selección de películas elaboradas por estudiantes de San Roque y una muestra del mejor cine realizado con talento gaditano pusieron en la tarde de ayer, miércoles, punto y final a las...

Mañana jueves, entrega de premios de la 44ª Ficsan

La 44ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes, Ficsan, que este año rinde homenaje al dibujante sanroqueño Carlos Pacheco, llega mañana a su fin con la gala de entrega de premios. Hoy...

Julia Sánchez y Marta Aguilar, de La Cañada, se hacen con el subcampeonato de España de FFAA

El equipo de Andalucía, con las alumnas de la Escuela de Golf La Cañada Julia Sánchez y Marta Aguilar, se ha hecho con el subcampeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Femenino que se...

Abierto el plazo para presentar dama a la Feria Real de San Roque

La Delegación Municipal de Fiestas, que coordina la edil en funciones María del Mar Collado, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para que o bien personas o bien entidades del...

Charla de Orientación Laboral a alumnos del taller de empleo “Capitán Daoíz”

Los 27 alumnos del taller de empleo “Capitán Daoíz” que han desarrollado su formación en el Acuartelamiento “Cortijo Buenavista” han asistido a una sesión de orientación laboral impartida por una...

Laura Bautista y Aranda Gallego se coronan campeonas de Andalucía de rugby seven

La entidad de San Roque Rugby Club ha participado en el Torneo Rugby Seven organizado por la Federación Andaluza y Marbella Rugby Club para la categoría M16 masculina y femenina. En las...

“Los magníficos” de Inmaculada Romero vuelven al Espacio Joven con “Utopía”

La exposición “Utopía” de los alumnos del Taller de Manualidades de la Universidad Popular, que dirige Inmaculada Romero, se ha inaugurado esta tarde de martes en el Espacio Joven. Se trata de...