Menu de Opciones

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

Mañana comienzan los seminarios de la 43 edición de los Cursos de Verano

“Escritores por derecho, una mirada inclusiva a la justicia desde la literatura” es el título del seminario que se inicia mañana, uno de julio, y con el que comienza la programación de seminarios de una nueva edición de los Cursos de Verano de la UCA en San Roque. Se extenderá hasta el jueves 3 de julio y cuenta con la conferencia del escritor Lorenzo Silva el próximo miércoles 2.

Tras la conferencia inaugural del pasado viernes a cargo de la periodista y ex directora del diario El País, Pepa Bueno, mañana martes 1 de julio se inician los seminarios, el primero de ellos bajo el título “Escritores por derecho, una mirada inclusiva a la justicia desde la literatura”. Este seminario está coordinado por el profesor del departamento de Derecho Internacional, Público, Penal y Procesal de la UCA, Pablo García de Molina y contará con la conferencia, el 3 de julio a partir de las 12:00 horas, del escritor Lorenzo Silva.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Silva es escritor, novelista, guionista y articulista, además de uno de los narradores contemporáneos más reconocidos del panorama literario español. Autor de una extensa obra que abarca géneros como la novela, el ensayo, la literatura juvenil, el relato corto y el periodismo, ha cultivado especialmente la novela negra y la narrativa histórica. Es creador de la saga protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, referente indiscutible de la novela policíaca española contemporánea, iniciada con “El lejano país de los estanques” (1998) y desarrollada en más de una docena de títulos. Premio Nadal (2000) por “El alquimista impaciente”. Premio Primavera de Novela (2004) por “Carta blanca”. Premio Planeta (2012) por “La marca del meridiano”. Premio de la Crítica de Madrid (2013), y finalista del Premio Nadal (1997) por “La flaqueza del bolchevique”.

El segundo de los seminarios se desarrollará del 2 al 4 de julio bajo el título “Un futuro igualitario: el avance de la mujer en la sociedad y en el empleo”, coordinado por la profesora del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, M.ª Isabel Ríos Moreno. La conferencia de Carmen Calvo el 4 de julio a partir de las 11:30 horas forma parte de la programación de este seminario.

Carmen Calvo es Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Córdoba, donde además es Profesora Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho, y Licenciada en Derecho Público por la Universidad de Sevilla. Desde 2021 y hasta mayo de 2023 ha sido presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados. Actualmente, es Diputada por Granada. Vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad (2018-2021). Tras las elecciones de noviembre de 2019 ocupó la Vicepresidencia primera del Gobierno y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (2020-2021). Anteriormente ocupó el Ministerio de Cultura entre 2004 y 2007 y la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía entre 1996 y 2004. Actual presidenta del Consejo de Estado desde 2024.

Finalmente, el 8 y 9 de julio, tendrá lugar el seminario “El franquismo: hambre, pena, miseria,… y supervivencia en una España desolada”, coordinado por el catedrático del departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte, Julio Pérez Serrano, y el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Francisco Hidalgo. Un seminario que contara con la conferencia el 9 de julio a partir de las 12:00 horas de Ian Gibson.

Ian Gibson es un hispanista irlandés nacionalizado español, mundialmente reconocido por sus influyentes biografías de figuras como Federico garcía Lorca, Salvador Dalí y Luis Buñuel. Su vasta obra se centra en la historia contemporánea de España, especialmente la Segunda República y la Guerra Civil, siendo un autor clave para comprender este periodo.

Televisión

radio

Contacta

con nosotros

+34 644 65 85 38