noticias

en san roque

Ligera subida en la tasa de contagios, en el día que hay que lamentar dos nuevas muertes por COVID-19

Después de dos días de bajada en los contagios, los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía sobre la evolución de la COVID-19 en el municipio apuntan hoy, viernes, a un leve incremento en la tasa, además de que se han registrado dos fallecimientos más, hasta llegar a las 23 personas desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado esas muertes y ha pedido a la población que extreme las medidas sanitarias y que se abstenga de reuniones sociales, ya que en estos momentos hay más de 1.000 personas infectadas en San Roque por el virus.

Ruiz Boix ha hecho estas declaraciones momentos después de conocer los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias en el día de hoy, que apuntan a una tasa de 1.564 positivos confirmados por 100.000 habitantes en 14 días. Indicó que “desgraciadamente, después de tres días de bajada, con descensos de hasta el 10%, hoy hay un empate. En realidad, es un ligero incremento”, respecto a la tasa de 1.540 registrada ayer.

Recalcó que “es una tasa muy elevada y crítica, por lo que hay que redoblar esfuerzos” para lograr los dos objetivos que, en su opinión, hay que marcarse. En un primer lugar, reducir dicha tasa por debajo de 1.000, de manera que se pueda reabrir el comercio no esencial “y ayudar -dijo- a la hostelería, a las agencias de turismo, a los establecimientos comerciales de, por ejemplo, la venta de ropa”. Calcula que esta meta se podrá alcanzar “quizás en diez días”, aunque para ello será necesario “reducir este fin de semana al mínimo los contactos sociales”.

ALCALDE SOBRE COVID

El segundo objetivo es lograr bajar la tasa de 500, de manera que se acabe con el cierre perimetral “que en estos momentos afecta a más de 400 municipios andaluces. El reto será aún mayor. Pero vamos a ir paso por paso”.

Por eso, subrayó el alcalde que “si bien el fin de semana invita a los contactos sociales, si los tenemos nos haremos responsables del cierre de establecimientos y de las tristes circunstancias que están pasando muchos sanroqueños y sanroqueñas en los hospitales de Algeciras, de La Línea y en el de San Carlos de San Fernando, donde siguen aún seis usuarios de la Residencia de Mayores”.

En cualquier caso, para el regidor sanroqueño “la cifra más trágica” que se ha conocido hoy es que “se eleva el número de fallecidos de 21 a 23. Dos muertos más. Hay que darle la seriedad y la notoriedad que se merece el coronavirus, que está destrozando a muchas familias. Hay que tomárselo en serio”.

También lamentó que “por primera vez superamos los mil casos activos. Tenemos 1.008 casos en estos momentos”, lo que supone una cifra “muy alta” en una población como la sanroqueña, de unas 32.000 personas. Por ello, reiteró su llamamiento a que no se mantengan contactos sociales en los próximos días.

Por otro lado, recordó que, como se valoró en el Consejo Escolar Municipal, a pesar de las opiniones de muchos padres y madres sobre la necesidad de privilegiar la enseñanza virtual para evitar contagios, desde la Junta de Andalucía “no se ofrece alternativa a la educación presencial”. Indicó Ruiz Boix que “a fecha de ayer, había un 70% de asistencia a clase en el municipio”, lo que supone que el 30% restante está en situación de absentismo, algo que “no podemos permitirnos”. Aunque es consciente el alcalde de que la postura de la Junta “no coincide” con la de muchas familias, sostiene que “hay que acatarla”.

Mandó también “un mensaje de ánimo a las 1.008 personas” que tienen el covid en estos momentos en el municipio, así como a sus familiares y amigos. “Entendemos -dijo- que esta situación dura casi un año, y que los ritmos de la campaña de vacunación no se están cumpliendo conforme a lo previsto inicialmente”.

El primer edil pidió que se pronunciaran en este momento “los liberales que defienden el mercado libre, los que no creen en el control de los gobiernos sobre el mercado”. Se refería así a las dificultades que se están encontrando con las empresas que fabrican las vacunas, que están privilegiando a “los países que han comprado a un precio más alto que la Unión Europea”, de manera que los países comunitarios “no llegan las vacunas al ritmo previsto. Confiamos en que el Gobierno de España y la UE puedan recuperar el ritmo e incluso incrementarlo, para cumplir el objetivo de que a finales del verano más del 60% de la población esté vacunada”

Mientras tanto, hizo un llamamiento a la población sanroqueña para que “coopere. Que la saturación de los hospitales no se vea incrementada por decisiones erróneas. Habrá tiempo de cumpleaños y celebraciones sociales. Hoy toca autoconfinarse”, concluyó el alcalde.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Comienzan los trabajos para un skate park en el recinto ferial de Guadiaro

La Delegación de Obras y Servicios ha comenzado la construcción de un skate park en el recinto ferial de Guadiaro. Se da así respuesta a una demanda que presentaron decenas de jóvenes de la...

Presentado un libro de recuerdos del Restaurante Pedro

Los recuerdos de Olga Junquera del Restaurante Pedro, que durante años regentara su padre en Campamento, son la base del libro "Veinte días más cocinando con Pedro", un recetario aderezado con sus...

San Roque promociona sus actos de Navidad en toda la comarca

El Ayuntamiento de San Roque está promocionando las actividades de Navidad en toda la comarca a través de cartelería en distintas paradas de autobuses. Con el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad",...

Mañana, sábado, taller en el Museo Carteia sobre las Saturnales y la Navidad

La Sección Carteia del Museo Municipal de San Roque, situada en la calle San Felipe, albergará mañana sábado a las 11.00 horas la actividad “Io Saturnalia, el origen de una tradición”. Se trata de...

Finaliza el “Mes dedicado al cine” en la Sala Quimera del Palacio

Con la proyección en la tarde del miércoles del largometraje “Bienvenido míster Marshall” de Luis García Berlanga en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores, finalizó el “Mes dedicado al...

El CD San Roque visita este domingo al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque se desplaza este domingo al estadio gaditano Manuel de Irigoyen para disputar la duodécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz contra el Ciudad de Cádiz. Los rojillos van...

El Guadiaro, quinto en Primera Andaluza Cádiz, juega este domingo en casa del sexto, el Algeciras B

El CD Guadiaro juega este domingo la undécima jornada de liga en Primera Andaluza Cádiz en Algeciras, donde se medirá al filial algecirista. Los granotas, quintos en la tabla, tienen los mismos...

Estudiantes asisten en el Galiardo al Día de la Ciudad Educadora y aprenden sobre mitos alrededor del amor

Un centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato ha asistido en el Teatro Juan Luis Galiardo al último acto programado desde el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional para la...

Presentadas las bases de FICSAN 2024, la 45 edición del Festival Internacional de Cortometrajes

Este viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo de presentación de películas al 45 Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque, FICSAN 2024, que tendrá lugar entre el 27 de mayo y el 2 de...

Alumnos de un curso de carretillero realizan prácticas en Emadesa

La veintena de alumnos que participan en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora”, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de...