noticias

en san roque

Grande-Marlaska traslada a los alcaldes las novedades del Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado hoy jueves el Campo de Gibraltar para informar sobre las novedades del Plan Especial de Seguridad para la comarca, que en los últimos años ha conseguido reducir la actividad del narcotráfico en la zona de manera significativa. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el resto de alcaldes y otras autoridades se reunieron con el ministro en la sede de la Mancomunidad de Municipios, quienes conocieron las novedades del Plan de Seguridad de la comarca y, a su vez, plantearon una serie de deberes que demanda el Campo de Gibraltar.

El ministro anunció una prórroga de este plan hasta final de 2021, así como su ampliación territorial al resto de la provincia de Cádiz y a las de Málaga y Huelva. Para su cumplimiento, el Gobierno destinará más de 48 millones de euros destinados tanto a medios humanos como materiales.

Por la tarde, Grande-Marlaska se reunió en la sede del ente supramunicipal, en Algeciras, con los 8 alcaldes del Campo de Gibraltar, junto a otras autoridades comarcales, autonómicas y de la Diputación Provincial.

Tras el encuentro, el alcalde de San Roque agradeció la visita del ministro “que cumple con lo que señala”. Dijo Ruiz Boix que “hace 9 años prometió alguna actuación que finalmente se ha realizado y comprobamos que el Plan Marlaska se ha convertido en realidad en estos casi 2 años desde su puesta en marcha”.

“Con esta nueva renovación del plan -comentó el alcalde- se mantiene a esos más de 300 agentes en la comarca, y con ellos se mantiene la seguridad. Gracias a este plan -prosiguió- contamos con unos niveles de delincuencia que son de los más bajos del país y por debajo de la media europea, para que ésta sea una tierra segura con el esfuerzo de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de los cuerpos locales comarcales”.

Por otro lado, señaló que el ministro ha recibido importantes deberes por parte de cada uno de los alcaldes. “Personalmente -indicó Ruiz Boix- le he trasladado que se ponga en marcha inmediatamente el Plan Integral del Campo de Gibraltar, que prevé casi 1.000 millones de euros, y dentro del mismo la mayor prioridad la tendría el Plan de Empleo, con una previsión de 50 millones de euros. Espero que sea capaz de articular cualquier mecanismo que nos permita contar con esa partida. De no ser así -matizó-, espero que se apruebe en los próximos Presupuestos Generales del Estado, en 2021, con una mejor realidad para el Campo de Gibraltar”.

“Otro de los asuntos -aclaró-, y me sumo a la petición del alcalde de Algeciras, es la ubicación en la comarca del Juzgado de lo Mercantil número 2, donde está la Asociación de Grandes Industrias (AGI), y las principales actividades económicas de la provincia”.

A colación de ello, Ruiz Boix recordó que la realidad económica principal de nuestra provincia está situada en nuestra comarca. “Por ello es lógico que el Consejo General del Poder Judicial haga un esfuerzo para que se ubique aquí”.

El alcalde de San Roque también le reivindicó al ministro del Interior mayor sensibilidad para la Operación Paso del Estrecho (OPE), que cuenta con una experiencia previa de 33 años de organización. “Pero este año, debido a la pandemia por Covid, existe una indefinición causada por el cierre de fronteras que corresponde a la soberanía de Marruecos. Según el ministro -apuntó el alcalde-, cuentan con las correspondientes medidas sanitarias y de seguridad, y al ser una OPE de menor tamaño este año, tenemos todos los recursos previstos para que no haya afecciones importantes”.

Ruiz Boix recordó que la comarca siempre ha sido solidaria con las familias marroquíes, que viven y trabajan en Europa pero que se trasladan cada año a Marruecos para estar con sus familiares. “Por tanto -aclaró-, el objetivo es que podamos facilitar esa tarea, con las correspondientes medidas sanitarias”.

Por otro lado, Ruiz Boix destacó que los representantes comarcales han demandado en repetidas ocasiones una fiscalidad especial para el Campo de Gibraltar, que permita un desarrollo conjunto y equilibrado con los vecinos de Gibraltar, alrededor de la nueva situación que “ofrecerá” el Brexit en enero 2021.

En relación a ello, el alcalde entiende que para compartir esa zona de prosperidad que debía convertirse la comarca y Gibraltar, tal y como lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “entre todos debemos unir esfuerzos ante la inminente llegada del Brexit en enero de 2021. El fin es que también logremos beneficios en la comarca de esa prosperidad compartida”. Espera el alcalde que sea una realidad. “Por esa razón -apuntó-, el Campo de Gibraltar ha de vender sus encantos y atractivos y que nos permita pasar un verano y un final de año con la recuperación de nuestro empleo, que se ha perdido lamentablemente en estos meses de pandemia”.

Finalizó el alcalde con una muestra de solidaridad hacia los casi 38 mil desempleados que tiene la comarca, “que han sido protagonistas en esta demanda al Gobierno de España. Espero que pueda iniciarse el cumplimiento del Gobierno para ellos, tal y como se ha hecho con los planes de seguridad dados a conocer hoy”, concluyó.

Fernando Grande-Marlaska comenzó por la mañana su visita a la comarca con una reunión con representantes de la Delegación y la Subdelegación del Gobierno, la Policía Nacional y la Guardia Civil. A su término, anunció que el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, que se puso en marcha en agosto del 2018, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2021. Señaló que los próximos 18 meses el Gobierno de España prevé una inversión de 30,4 millones de euros para medios humanos y otros 17,8 millones para material.

Consideró un éxito el balance de los dos primeros años de este plan, tanto por el número de grupos criminales desarticulados, de sospechosos detenidos y por la droga aprehendida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Explicó el ministro que la prórroga en el tiempo y la ampliación geográfica obedecen a la necesidad de reforzar la detección e investigación, así como para evitar posibles conexiones y vínculos entre los grupos criminales que operan en el Campo de Gibraltar y otros nuevos que puedan estar surgiendo en estas zonas colindantes.

Al encuentro de por la tarde, en el que participó Juan Carlos Ruiz Boix, asistieron también el resto de los alcaldes de la comarca, así como el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Juan Lozano, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo.

Finalmente, el ministro se desplazó a La Línea para reunirse con representantes de los colectivos ciudadanos campogibraltareños que trabajan en la lucha contra las drogodependencias, a cuyo término tuvo lugar un homenaje póstumo a Isabel Rodríguez Martos, quien fue presidenta de la Coordinadora Despierta.También fue presidenta de la Asociación de Vecinos de Sacra, y trabajó en la Federación Linense de Asociaciones de Vecinos (Flavi), y en la Plataforma Cívica de Defensa del Hospital y la Salud.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Se abre el periodo de subsanación en las becas educación

Desde hoy 4 de diciembre, y hasta el próximo 12 de este mes, se abre el plazo de subsanación de errores en la documentación presentada para la obtención de becas de Educación de aquellos ciudadanos...

Amigos de la Biblioteca programa dos conferencias para el mes de diciembre

Tras dedicar el mes de noviembre a los clásicos del cine, la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque vuelve a programar conferencias para dos fechas de diciembre. Así, el próximo martes 5,...

El Algeciras ‘B’ se impone al Guadiaro en el derbi comarcal por 2 a 0

El filial algecirista se adjudicó este domingo en su campo de La Menacha el derbi de equipos comarcales ante el CD Guadiaro, al que venció por 2-0. Se trataba del choque correspondiente a la jornada...

El CD San Bernardo vence a la UD Roteña y sale de la zona de descenso

El CD San Bernardo venció este sábado a la UD Roteña por 2-1 en un partido muy disputado. El conjunto de La Estación logró su tercera victoria del curso en Primera Andaluza gaditana y sale de la...

El CD San Roque suma un punto en su visita al Ciudad de Cádiz

El CD San Roque sumó este domingo un punto en su visita al Manuel de Irigoyen, al empatar a uno con el Ciudad de Cádiz en la jornada 12 en Primera Andaluza gaditana. Mariano Marcos, entrenador del...

En enero, segunda edición de la Ciudad de la Magia

La Delegación Municipal de Cultura, que ostenta la teniente del alcalde Ana Ruiz, pone en marcha en la segunda quincena de enero la segunda edición de la Ciudad de la Magia, con talleres de magia y...

Numerosos asistentes a la segunda jornada del Belén Viviente de Taraguilla

Un año más, numerosos vecinos y vecinas de todo el término de San Roque se han dado cita este domingo en el Belén Viviente de Taraguilla, durante la segunda y última jornada de esta actividad que...

Los campos de golf de San Roque se unen con Turismo para promocionarse

Los campos de golf del municipio de San Roque se unen para promocionar junto a la Delegación Municipal de Turismo la oferta golfística que ya es líder entre los aficionados europeos. El concejal...

Felicitación a «El porrúo» por la comercialización de sus salsas

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente del alcalde delgado de Comercio, David Ramos, han felicitado públicamente a Juan Delgado, conocido como "El Porrúo", por la...

Visita a Medina Sidonia de unos cincuenta usuarios de los Talleres de Memoria

Un grupo de unos cincuenta usuarios y usuarias de los Talleres de Memoria han realizado un viaje a Medina Sidonia bajo el paraguas de esta iniciativa de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales...