noticias

en san roque

El alcalde critica que la Junta apruebe unas mascarillas hechas en Granada y rechace las sanroqueñas

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, no ha ocultado su “sorpresa” al conocer, a través del perfil oficial de Twiter de la Junta de Andalucía, que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha aceptado “toneladas” de material de protección contra el Covid-19 elaborado por costureras de Granada. El primer edil ha recordado que la Junta rechazó en su día las mascarillas realizadas por personas voluntarias de San Roque, por lo que ha expresado su malestar y ha pedido explicaciones oficiales.

En el perfil de Twiter de la Junta se recoge lo siguiente: “Toneladas de ayuda tras muchas horas de trabajo incansable. 500 costureras voluntarias fabrican batas, escafandras, patucos y mascarillas en #Granada para vencer al #COVID-19”. Hay que señalar que, desde que comenzó el estado de alarma, las personas voluntarias de San Roque, coordinadas por el Ayuntamiento, han fabricado hasta ahora el siguiente material: 14.218 mascarillas para adultos; 1.000 mascarillas infantiles; 332 batas; y 100 gorros para quirófanos.

Ante esta publicación y el rechazo hace unas semanas por parte de responsables autonómicas en la provincia de Cádiz de las mascarillas elaboradas en San Roque, por considerarlas “no homologadas”, Ruiz Boix ha enviado sendas cartas pidiendo explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; al consejero de Sanidad, Jesús Aguirre; a la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; a la delegada Territorial de Salud y Familias, María Isabel Paredes; y a la subdelegada de la Junta en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares.

El alcalde lamenta que tras haber “canalizado tanta solidaridad para ayudar a los que están en primera línea de batalla (el personal sanitario), sus jefes políticos juegan a la deslealtad o al rechazo de la colaboración por intereses políticos que ahora no deben estar encima de la mesa”. En este sentido, se pregunta “si hay ocho juntas distintas, una por provincia. O será porque en la ciudad de Granada gobierna el PP y en San Roque lo hace el PSOE”.

De hecho, en los escritos enviados a los distintos responsables autonómicos, el regidor sanroqueño considera que “convendría que desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía se aclare cuanto antes a este Ayuntamiento, y al conjunto de la sociedad, si existe un mismo criterio por parte del Gobierno de la Junta para las ocho provincias de nuestra comunidad, o si por el contrario las directrices son distintas en función de territorios o de cualquier otra cuestión relacionada con la filiación política de quienes dirigen las administraciones locales”.

Además, refleja “el profundo malestar de este Ayuntamiento y del más de un centenar de personas voluntarias de San Roque que a lo largo del último mes han venido colaborando de manera desinteresada y altruista para la confección de unas mascarillas que, a diferencia del criterio usado en Granada, fueron rechazadas y descartadas por la Junta de Andalucía”.

Recuerda el alcalde en dichas cartas que, el pasado 18 de marzo, el Ayuntamiento hizo a la Junta un ofrecimiento oficial para realizar estas mascarillas ante la urgente necesidad de material de protección para combatir la pandemia. Paralelamente, buscó el asesoramiento de personal del SAS en el Hospital de la Línea, que recomendó su confección con prolipropileno, material que ha adquirido el Consistorio con fondos propios, y también señaló las características y requisitos técnicos para su elaboración, unas pautas que se han seguido por las personas voluntarias sanroqueñas de manera estricta.

La primera remesa de 1.000 mascarillas se entregó al citado hospital el 23 de marzo, pero el alcalde recibió una llamada telefónica de la delegada Territorial de Salud “rechazando esa donación y argumentando que se trataba de mascarillas no homologadas y que no eran necesarias en el Servicio Andaluz de Salud”. Más tarde, el 1 de abril, la delegada de la Junta en Cádiz envió por escrito al Ayuntamiento el rechazo formal a las mascarillas, esgrimiendo las mismas razones que la delegada de Salud. Finalmente, el 7 de abril llegó un escrito de la subdelegada en la comarca en el que se señalaba lo siguiente: “Con objeto de generar tranquilidad en esta crisis sanitaria, le pido responsabilidad…Pienso que en estos tiempos difíciles, alcalde, no debemos generar más alarma en la opinión pública, sino cooperar en los trabajos que se están realizando para parar el virus”.

Tras reiterar que desde el Ayuntamiento sólo se ha querido cooperar con la Junta poniéndole a disposición mascarillas elaboradas con material sufragado por el Consistorio y realizadas siguiendo los criterios de técnicos del SAS, el alcalde reclama “una explicación verosímil de por qué unas mascarillas hechas por voluntarias de nuestro municipio son rechazadas por el SAS y, sin embargo, sí son admitidas en Granada”.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

PASTORA SOLER EN CONCIERTO

En el Sotogrande Music Festival en Agosto.

noticias

anteriores

INFORMATIVO JUEVES 21 SEPTIEMBRE 2023

https://youtu.be/3eFf0IktqWM

Ruta Gastronómica Literaria, con taller de haikus, en cuatro bares sanroqueños

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento y cuatro establecimientos de hostelería sanroqueños colaboran en la Ruta Gastronómica Literaria enfocada a la creación de haikus, un género poético japonés....

Presentados los actos por el centenario de la llegada a San Roque de la imagen de la Oración en el Huerto

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor organiza una serie de actos para celebrar el centenario de la llegada del Cristo a San...

Tapa solidaria a favor de ADEM-C.G en el restaurante Summum de San Roque

El restaurante Summum de Torreguadiaro ha puesto en marcha una iniciativa solidaria mediante la cual se donará un euro de una tapa solidaria a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de...

El alcalde anima a matricularse en la UP, con un 50% de descuento para la población sanroqueña

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha animado a la población sanroqueña a matricularse en cualquiera de los 60 talleres que oferta la Universidad Popular (UP) para el curso 2023/24. El primer edil...

Se retoman los paseos literarios de Villa Carmela sobre “el italiano”

La delegada de Bibliotecas, Rocío Fernández, ha anunciado que su delegación retoma desde este mes los paseos literarios de Villa Carmela, centrados en los espías italianos. Se trata de “Historia de...

Fundación Cepsa informa en San Roque a colectivos ciudadanos sobre los Premios al Valor Social

Fundación Cepsa ha mantenido en la jornada de hoy, jueves, una reunión con representantes de colectivos ciudadanos de toda la comarca para informarles sobre los plazos y requisitos de la actual...

La Federación Andaluza de Rugby convoca a dos jugadores de la cantera del San Roque Rugby Club

La Federación Andaluza de Rugby ha convocado, para los combinados M16 y M18, a Jaime Martínez y a Álvaro Vaca dos jugadores de la cantera del San Roque Rugby Club. San Roque Rugby Club está de...

El CD San Roque Alevín e Infantil femenino inicia la temporada 2023/2024 en octubre

El CD San Roque se encuentra en su segundo año de compromiso con el fútbol femenino y lo hace con tres equipos: un conjunto de categoría Alevín, y dos equipos infantiles. Este año el Alevín, bajo la...

La petanca será protagonista, este fin de semana, en Miraflores y Taraguilla

El fin de semana se presenta muy interesante e intenso con el deporte de la petanca en acción en las sedes de Miraflores y Taraguilla. En Miraflores, se disputará la segunda etapa Máster Junior, el...