El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha contactado con la delegada de Salud de la Junta al objeto de recabar información sobre la presencia de futbolistas del equipo de fútbol ‘Wuhan Zall’ de la Primera División China, la localidad donde se ha declarado una alerta de virus. Desde la Junta se garantiza que no existe ningún tipo de problema con la expedición, por lo que quiere evitar cualquier tipo de alarmismo.

El alcalde transmite que la Junta “ha comprobado que este equipo chino, que va a estar alojado en la Costa del Sol y que realizará entrenamientos en varias canchas de polo de San Roque, llevaba más de 25 días de pretemporada a más de 1000 kilómetros de ciudad en la que se manifestó el virus”.
Ruiz Boix desveló que “la Junta le ha asegurado que ninguna de las personas de la expedición está afectada por el virus, ni tienen síntomas, y han pasado más de 25 días desde su salida, por lo que se considera que ha pasado el tiempo en el que podría aflorar cualquier síntoma de afección”.
“La Junta nos da esa tranquilidad, y quiero lanzar ese mensaje de no
alarmismo innecesario a la sociedad, ya que las administraciones, tanto
desde Sanidad Exterior como desde la Consejería de Salud, están
realizado los seguimientos oportunos, y desde el Ayuntamiento vamos a
mantener un contacto fluido para conocer cualquier novedad”, finalizó el
alcalde
Los jugadores del equipo de fútbol ‘Wuhan Zall’ de la Primera División
China llevan entrenando en Guangzhou, a 1.000 kilómetros de Wuhan, foco
del coronavirus, desde el pasado 4 de enero (hace 25 días) y ninguno ha
presentado ningún síntoma y, además, han superado ampliamente el periodo
de incubación.
El Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía, realiza una evaluación y monitorización a los futbolistas, que han llegado con el pertinente visado, una nueva garantía de que no han estado en contacto con el virus, indican desde la Junta.
El ‘Wuhan Zall’ llegó este miércoles a Málaga procedente de Estambul y Sanghai, sin presentar sintomatología alguna relacionada con el coronavirus.