noticias

en san roque

Dos escuelas de deporte adaptado, apuestas de turismo inclusivo presentadas por San Roque en Fitur

San Roque, que ya es un referente internacional en turismo deportivo y residencial, quiere serlo también en el campo del turismo inclusivo, que se dirige a personas con algún tipo de discapacidad. Puerto Sotogrande y el Club de Golf La Cañada han puesto en marcha iniciativas de este tipo, y el Ayuntamiento ha aprovechado la celebración de Fitur 2022 para mostrar su respaldo a estos proyectos y darlos a conocer.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la concejal de Turismo, Ana Ruiz, y el director de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez han presentado ambas iniciativas hoy, jueves, en el stand de la Mancomunidad de Municipios en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Por un lado, se trata de la Escuela de Golf Adaptado de La Cañada, un proyecto ya veterano que busca crecer tanto en participantes como en servicios. Y, por otro, la Escuela de Vela Adaptada, una colaboración entre Puerto Sotogrande y el Real Club Marítimo Sotogrande que fue también presentada por el director gerente del puerto deportivo sanroqueño, Miguel Ángel Díez. Entre los asistentes estaba el vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta, Juan Marín.

Explicó Ruiz Boix que la Escuela de Golf Adaptado “lleva trabajando varios años, y en la actualidad cuenta con 100 alumnos y alumnas con necesidades especiales que acuden a las instalaciones de La Cañada cada miércoles por la mañana. Allí son atendidos por un grupo de profesionales formados especialmente en esta labor, y a lo largo del año pueden disputar varios torneos diseñados para ellos”.

“Aprovecho esta ocasión -dijo- para mostrar mi agradecimiento a las empresas del Campo de Gibraltar que llevan años colaborando con esta actividad. Y, también, para pedir al resto que incluyan esta Escuela de Golf Adaptado entre sus fines sociales. Con estos nuevos recursos, el club podrá seguir mejorando la formación de sus monitores, adquirir material especialmente diseñado para este tipo de alumnado y, finalmente, organizar más torneos, unas citas que son acogidas como un día de fiesta por estas personas con discapacidad”.

En cuanto a la Escuela de Vela Adaptada, apuntó que “su objetivo es fomentar la integración social de personas con discapacidad a través de la navegación. En definitiva, conseguir que disfruten del mar, del trabajo en equipo y de la diversión que supone competir”.

Al contarse con el patrocinio de Puerto Sotogrande SA, tanto las clases de iniciación como los cursos de perfeccionamiento serán gratuitos, y se dispone de barcos adaptados a personas con discapacidad. El objetivo es ofrecer dos líneas de actuación: por un lado, vela terapéutica; y, por el otro, una línea competitiva para formar tripulaciones que, en el futuro, puedan participar en campeonatos de vela adaptada.

“En definitiva -dijo el alcalde-, se trata de dos experiencias de turismo inclusivo que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque, donde la integración de las personas con discapacidad es uno de nuestros objetivos primordiales. Reitero mi agradecimiento a las entidades que lideran ambos proyectos, y vuelvo a hacer un llamamiento a las empresas campogibraltareñas para que se planteen su patrocinio”.

En la misma línea se manifestó la edil de Turismo, quien resaltó la apuesta constante que realizan tanto La Cañada como Puerto Sotogrande por ampliar su cartera de servicios para así conseguir nuevos clientes. “Pero, además -recalcó Ana Ruiz- con estas iniciativas muestran una gran sensibilidad en cuanto a la integración de las personas con discapacidad, que disfrutan especialmente con las actividades que se desarrollan al aire libre y en entornos naturales”.

“Desde el Ayuntamiento -subrayó- vamos a apoyar siempre este trabajo de integración, y reitero el llamamiento del alcalde a las empresas campogibraltareñas para que contemplen el patrocinio de estas escuelas entre sus objetivos de responsabilidad social”, concluyó.

El director del puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez, señaló que la escuela de vela adaptada comenzó en 2019 y tiene como objetivo aprovechar el talento de colectivos de personas con discapacidad.

Diez dijo que como sociedad no nos podemos permitir desaprovechar el talento de estas personas y considera que la discapacidad no es una diferencia sino un valor que debe de aprovecharse y aprovechar.

San Roque, que ya es un referente internacional en turismo deportivo y residencial, quiere serlo también en el campo del turismo inclusivo, que se dirige a personas con algún tipo de discapacidad. Puerto Sotogrande y el Club de Golf La Cañada han puesto en marcha iniciativas de este tipo, y el Ayuntamiento ha aprovechado la celebración de Fitur 2022 para mostrar su respaldo a estos proyectos y darlos a conocer.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la concejal de Turismo, Ana Ruiz, y el director de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez han presentado ambas iniciativas hoy, jueves, en el stand de la Mancomunidad de Municipios en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Por un lado, se trata de la Escuela de Golf Adaptado de La Cañada, un proyecto ya veterano que busca crecer tanto en participantes como en servicios. Y, por otro, la Escuela de Vela Adaptada, una colaboración entre Puerto Sotogrande y el Real Club Marítimo Sotogrande que fue también presentada por el director gerente del puerto deportivo sanroqueño, Miguel Ángel Díez. Entre los asistentes estaba el vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta, Juan Marín.

Explicó Ruiz Boix que la Escuela de Golf Adaptado “lleva trabajando varios años, y en la actualidad cuenta con 100 alumnos y alumnas con necesidades especiales que acuden a las instalaciones de La Cañada cada miércoles por la mañana. Allí son atendidos por un grupo de profesionales formados especialmente en esta labor, y a lo largo del año pueden disputar varios torneos diseñados para ellos”.

“Aprovecho esta ocasión -dijo- para mostrar mi agradecimiento a las empresas del Campo de Gibraltar que llevan años colaborando con esta actividad. Y, también, para pedir al resto que incluyan esta Escuela de Golf Adaptado entre sus fines sociales. Con estos nuevos recursos, el club podrá seguir mejorando la formación de sus monitores, adquirir material especialmente diseñado para este tipo de alumnado y, finalmente, organizar más torneos, unas citas que son acogidas como un día de fiesta por estas personas con discapacidad”.

En cuanto a la Escuela de Vela Adaptada, apuntó que “su objetivo es fomentar la integración social de personas con discapacidad a través de la navegación. En definitiva, conseguir que disfruten del mar, del trabajo en equipo y de la diversión que supone competir”.

Al contarse con el patrocinio de Puerto Sotogrande SA, tanto las clases de iniciación como los cursos de perfeccionamiento serán gratuitos, y se dispone de barcos adaptados a personas con discapacidad. El objetivo es ofrecer dos líneas de actuación: por un lado, vela terapéutica; y, por el otro, una línea competitiva para formar tripulaciones que, en el futuro, puedan participar en campeonatos de vela adaptada.

“En definitiva -dijo el alcalde-, se trata de dos experiencias de turismo inclusivo que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque, donde la integración de las personas con discapacidad es uno de nuestros objetivos primordiales. Reitero mi agradecimiento a las entidades que lideran ambos proyectos, y vuelvo a hacer un llamamiento a las empresas campogibraltareñas para que se planteen su patrocinio”.

En la misma línea se manifestó la edil de Turismo, quien resaltó la apuesta constante que realizan tanto La Cañada como Puerto Sotogrande por ampliar su cartera de servicios para así conseguir nuevos clientes. “Pero, además -recalcó Ana Ruiz- con estas iniciativas muestran una gran sensibilidad en cuanto a la integración de las personas con discapacidad, que disfrutan especialmente con las actividades que se desarrollan al aire libre y en entornos naturales”.

“Desde el Ayuntamiento -subrayó- vamos a apoyar siempre este trabajo de integración, y reitero el llamamiento del alcalde a las empresas campogibraltareñas para que contemplen el patrocinio de estas escuelas entre sus objetivos de responsabilidad social”, concluyó.

El director del puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez, señaló que la escuela de vela adaptada comenzó en 2019 y tiene como objetivo aprovechar el talento de colectivos de personas con discapacidad.

Diez dijo que como sociedad no nos podemos permitir desaprovechar el talento de estas personas y considera que la discapacidad no es una diferencia sino un valor que debe de aprovecharse y aprovechar.

El objetivo principal de esta escuela de vela adaptada, explicó, es fomentar la inclusión de estas personas a través de el deporte de la vela de forma inclusivo aprueba estando valores como el trabajo en equipo, coordinación, tolerancia y esfuerzo físico.

televisión

en directo

radio

en directo

PUBLICACIONES

Ayuntamiento de San Roque

APP

Multimedia San Roque

televisión

a la carta

lista de reproducción – informativos

lista de reproducción – noticias

lista de reproducción – Deportes

eventos

en San roque

Fiestas Infantil de Reyes de San Roque

Será el 3 de Enero en la Alameda Alfonso XI de 12 de la mañana a 14h de la tarde y luego de 16 a 19h. Habrá juegos, talleres, animación, “cacharritos”, música y muchas sorpresas.

noticias

anteriores

Gala Homenaje al Mayor, el jueves 14 de diciembre en el Teatro

El Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque acogerá, el próximo 14 de diciembre a partir de las 19.00 horas, la Gala Homenaje al Mayor, en la que actuarán ocho artistas muy conocidos por los oyentes...

Inauguración en Campamento del Centro Cívico Casino Buenavista

Campamento cuenta desde hoy, jueves, con un nuevo local para la realización de actividades municipales y de los colectivos ciudadanos. Se trata del Centro Cívico Casino Buenavista, el antiguo casino...

Limpieza especial por avenidas y zonas residenciales de San Roque Ciudad

Trabajadores adscritos a Limpieza Viaria, delegación que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, han realizado hoy, jueves, una limpieza integral por algunas calles, avenidas y zonas...

Motoclub “La Alternativa” realiza una salida de convivencia en el Cortijo La Doctora

Una vez que cuentan con los pertinentes trámites burocráticos como entidad oficial, Motoclub Alternativa de Motocross comienza a arrancar. De esta manera, el pasado sábado realizó su primera salida...

San Roque celebra el 45 aniversario de la Constitución

Con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se conmemora hoy miércoles, desde el Ayuntamiento de San Roque se anima a la población a celebrar el marco legal que, fruto del consenso y el...

El Mercado Diego Ponce acogerá este sábado varias actividades navideñas

La Delegación de Mercados organiza para este sábado, 9 de diciembre, varios actos en el Mercado Municipal “Diego Ponce” de San Roque con motivo de las fiestas navideñas. Habrá talleres y animación...

La Policía Local detiene a un hombre por amenazas a su ex pareja con un arma de fuego

Agentes de la Policía Local de San Roque han detenido a un individuo en Puente Mayorga por amenazas a su ex pareja utilizando un arma de fuego. Al sujeto, que está pendiente de juicio por otras...

Este fin de semana, VI Belén Viviente de la Estación de San Roque

La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el VI Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en...

Mudeca celebra su tradicional Concurso de Repostería Navideña

La Asociación de Mujeres de Campamento (Mudeca) celebró en la tarde de este martes su tradicional Concurso de Repostería Navideña, un certamen que cada año se supera en cuanto al sabor y al aspecto...

El martes 12, presentación de un libro de Rocío Lagares

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 12 la presentación del libro “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, de Rocío Lagares. El acto dará...